miércoles, 10 de junio de 2015
martes, 4 de noviembre de 2014
Ante la aparición del cuerpo de Franco Casco: justicia y cárcel a los culpables
Author: Derechos Humanos CTERA |
2:03 |
No Comments |

miércoles, 22 de octubre de 2014
CTA y CTERA en la Marcha Nacional de la Gorra
Author: Derechos Humanos CTERA |
20:07 |
No Comments |
viernes, 17 de octubre de 2014
Por el esclarecimiento del caso de Luciano Arruga
Author: Derechos Humanos CTERA |
23:53 |
1 Comment |
La aparición del cuerpo enterrado como NN en el Cementerio de Chacarita no es la mejor noticia para una familia que exige Justicia y Verdad hace más de 5 años, así como tampoco es un hecho positivo para la construcción de la democracia. Como venimos señalando, este hecho es producto de la capacidad de autogobierno de las fuerzas de seguridad y sus prácticas represivas. En el mismo sentido, en un contexto de estigmatización y criminalización de los jóvenes de las clases populares, el caso reveló una de las modalidades de regulación del delito por parte de estas fuerzas.
Luego de 5 años y 9 meses de la desaparición de Luciano, el supuesto de un accidente que acabó la vida de Luciano y el entierro de su cuerpo como NN no resulta una respuesta satisfactoria en sí misma. No resulta tampoco satisfactorio que, entendiendo que sencillamente fue atropellado en el medio de un cruce peligroso, cuestión que resulta extraña, estando a metros de un destacamento de la bonaerense, no se haya investigado tras el interrogante sobre qué hace un joven a las tres y media de la mañana caminando por allí y en qué condiciones lo hacía.
Desde CTERA expresamos nuestra solidaridad y condolencias a la familia de Luciano en estos momentos de dolor, y acompañamos más que nunca su pedido de Justicia y Verdad. En estos momentos de congoja y preocupación abogamos por una justicia que de respuestas a las demandas populares de justicia.
Secretaría de Derechos Humanos
CTERA
martes, 14 de octubre de 2014
Compañera Stella Maldonado ¡Hasta la Victoria Siempre!
Author: Derechos Humanos CTERA |
0:51 |
No Comments |

Junto a otros compañeros entendió que le tocaba a ella tomar la posta del legado de su generación y que debía transmitirlo a estas generaciones actuales. La derrota moral y cultural no era una opción, tampoco lo era la resignación del objetivo político de la clase. Por ello nos insistió con coherencia en que debíamos comprender desde la crítica y el debate el momento político actual, y lo que éste requiere.
La extrañaremos. Extrañaremos las charlas con ella, que desde lo más hondo de su convicción era irreverente, actitud con la que hacía frente tantos aspectos de la vida, más aún frente al pensamiento y la acción política. Extrañaremos su tozudez y su buen humor. Extrañaremos la lucidez de sus reflexiones.
Pero es tanto lo que nos queda, que por ello tenemos el mejor recuerdo y las ganas de decirle gracias, gracias por todo lo que nos dejaste compañera. Así te recordamos, así seguimos junto a Ana, Inés, Ignacio, a su madre, amigas y amigos, y compañeros/as de militancia.
Compañera Stella Maldonado ¡Hasta la Victoria Siempre!
lunes, 15 de septiembre de 2014
NUESTRO HOMENAJE y RECONOCIMIENTO A ESTELA DE CARLOTTO
Author: Derechos Humanos CTERA |
23:59 |
No Comments |

jueves, 8 de mayo de 2014
Día de la Violencia Institucional: 4000 gritos contra el Gatillo Fácil
Author: Derechos Humanos CTERA |
17:23 |
No Comments |
Rogelio De Leonardi
Secretario de Derechos Humanos
CTERA
viernes, 21 de marzo de 2014
Los civiles que hicieron la dictadura. Cuadernillo para el debate y la formación.
Author: Derechos Humanos CTERA |
3:15 |
No Comments |
Otra de las deudas está en advertir el peligro de recrear y difundir las prenociones, prejuicios y representaciones negativas sobre los grupos políticos. Esto implica analizar el impacto del discurso que decía que peronistas, socialistas, trabajadores, sindicalistas, marxistas, comunistas, eran delincuentes subversivos y peligrosos. Este discurso fue asumido por los medios de comunicación, los militares, los empresarios, parte de la iglesia, algunas fuerzas partidarias y tantos otros civiles. Así se preparó el escenario para iniciar la cacería genocida contra los enemigos políticos del bloque dominante.
A 38 años esas categorías negativas sobre el otro, en particular sobre los grupos políticos, sigue viva en los nichos del sentido común y legitima el accionar arbitrario de distintos actores. Queda en nosotros asumir esta deuda, elaborar los desafíos y llevar esta reflexión al plano material.
miércoles, 12 de febrero de 2014
Comienza juicio por crímenes de lesa humanidad en el Vesubio
Author: Derechos Humanos CTERA |
23:46 |
No Comments |
![]() |
Inspección ocular en "el Vesubio" en 2003. |
sábado, 7 de septiembre de 2013
Repudiamos el fallo judicial que absolvió al policía acusado de ejecutar a Alan Tapia
Author: Derechos Humanos CTERA |
15:20 |
No Comments |

viernes, 9 de agosto de 2013
Condenaron a sólo 8 años a tres represores en Rosario
Author: Derechos Humanos CTERA |
19:32 |
No Comments |
sábado, 13 de julio de 2013
Prisión perpetua para tres represores en San Juan por delitos de lesa humanidad
Author: Derechos Humanos CTERA |
15:07 |
No Comments |
![]() |
Olivera, Martel, Gómez, Nieto y Lazo, en el juicio |
A los genocidas Horacio Julio Nieto (el único expolicía), Orlando Martel y Jorge Antonio Olivera se los condenó a la pena de prisión perpetua; a Juan Francisco Del Torchio, Gustavo Ramón De Marchi y Daniel Gómez, a la pena de 25 años de prisión. mientras que el represor Alejandro Manuel Lazo, recibió una pena de 10 años de de prisión, cinco años menos que lo que pidieron los fiscales. Salvo Nieto y Lazo que mantendrán la prisión domiciliaria, los otros genocidas irán donde lo decida el Servicio Penitenciario Federal.
A todos se los condenó por los delitos de homicidio, violación de domicilio, privación ilegítima de la libertad, tormentos, violación, abuso deshonesto y asociación ilícita durante la dictadura cívico miltar, en perjuicio de 60 víctimas como Edgardo Fábregas, Marie Anne Erize, Rogelio Roldán, Juan Luis Neffa, María Cristina Anglada, César Gioja, Juan Carlos Rodrigo, Elías Alvarez, Daniel Illanes, José Abel Soria Vega, Margarita Camus, Víctor Carbajal, María Cristina Anglada, Hilda Díaz, Silvia Guilbert y Lidia Paparelli entre otros. Todos secuestrados y torturados en el en el Regimiento de Infantería de Montaña (RIM) 22 en San Juan.
El TOF ordenó al juez federal de San Juan Leopoldo Rago Gallo, que investigue a 12 represores del ejército y de la gendarmería, quienes actuaron como instructores de los sumarios militares a los que fueron sometidas las víctimas de los delitos de lesa humanidad en el RIM 22.
miércoles, 3 de julio de 2013
Solidaridad con Evo Morales y el pueblo boliviano
Author: Derechos Humanos CTERA |
14:59 |
No Comments |
jueves, 20 de junio de 2013
La justicia federal de Corrientes beneficia al genocida Juan Carlos De Marchi condenado por delitos de lesa humanidad
Author: Derechos Humanos CTERA |
15:36 |
No Comments |

El 6 de agosto del 2008 el Tribunal Oral Federal de Corrientes, también presidido por el juez Víctor Alonso, dictó la sentencia en el primer juicio por delitos de lesa humanidad en Corrientes, conocida como “Causa RI9” por el centro clandestino de detención que funcionó en el ex Regimiento de Infantería 9. Entonces se condenó a cuatro represores, el ex coronel Julio Rafael Barreiro con prisión perpetua , con 25 años a Juan Carlos De Marchi y al ex coronel Horacio Losito, y con 18 años al ex Gendarme Raúl Alfredo Reynoso. El genocida Cristino Nicolaides no fue juzgado por razones de salud. Estos represores fueron juzgados por el homicidio de Rómulo Artieda, la desaparición forzada de Juan Ramón Vargas y una veintena de secuestros y tormentos agravados. Cuando se dictó la sentencia, la militante a favor de los genocidas Cecilia Pando, realizó un triste espectáculo amenazando a Eduardo Luis Duhalde, entonces titular de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, diciéndole que “¡Te voy a matar con mis propias manos!”.
Ramón Leguizamón, abogado de la querella en la causa RI9 afirmó a Télam que no se está cumpliendo uno de los recaudos de la ley, que establece el 50 por ciento de la condena cumplida para poder tener salidas transitorias. Por eso Flavio Ferrini, Fiscal Federal de Corrientes y la Comisión Provincial de Derechos Humanos apelarán la decisión del Tribunal Oral.
Hoy familiares y ex detenidos junto a organizaciones como Barrios Unidos- La Colectiva- , La Campora , JP Descamisados y la Federación Juvenil Comunista realizaron, a pesar del mal tiempo, un escrache en la la casa del represor De Marchi, en la esquina céntrica de Santa Fe 403 y Quintana de la Capital de Corrientes, contra la decisión judicial que otorgó el beneficio de una salida transitoria de la cárcel de Campo de Mayo por diez días. Todo se desarrolló en forma pacífica, con cánticos, afiches y pintadas, sin embargo, y sorprendentemente, se enteraron que el Tribunal Oral Federal de Corrientes había suspendido la salida transitoria del genocida, y que esta mañana a las 7 horas ya se había producido su regreso a la Unidad 34 de Campo de Mayo, con la custodia de efectivos de Gendarmería. De todas formas el represor estuvo casi una semana fuera de la cárcel, cuando no correspondía.
Hay que recordar que De Marchi era empresario ganadero y presidió la Sociedad Rural de Corrientes hasta que fue detenido en el 2004 y desde 1989, además de ser vocal suplente de la Sociedad Rural Argentina nacional, cuyo presidente, Luciano Miguens, dijo en el 2005 “Nosotros apoyamos a Juan Carlos De Marchi, una persona honorable que también integra nuestra casa”.
Según denunció oportunamente H.I.J.O.S. Capital, De Marchi viajó cinco veces, durante cinco años, a la Escuela de las Américas en Panamá, la academia de torturadores.
martes, 18 de junio de 2013
Repudio a los dichos macartistas del dirigente empresario tabacalero Ari Klusener
Author: Derechos Humanos CTERA |
16:25 |
No Comments |
miércoles, 29 de mayo de 2013
Tosco y El Cordobazo: a 44 años del histórico episodio del movimiento obrero
Author: Derechos Humanos CTERA |
18:29 |
No Comments |
"No hay espontaneísmo. Ni improvisación. Ni grupos extraños a las resoluciones adoptadas. Los Sindicatos organizan y los estudiantes también."

"En las fogatas callejeras arde el entreguismo, con la luz, el calor y la fuerza del trabajo y de la juventud, de jóvenes y viejos, de hombres y mujeres. Ese fuego que es del espíritu, de los principios, de las grandes aspiraciones populares ya no se apagará jamás."
domingo, 12 de mayo de 2013
Adherimos al pronunciamiento de HIJOS y organismos de DDHH ante el pedido de detención de Massot, cómplice civil de la dictadura
Author: Derechos Humanos CTERA |
23:38 |
No Comments |
H.I.J.O.S. Regional Capital en la Red Nacional
Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio
Comunicado de prensa - 11/5/2013
lunes, 29 de abril de 2013
Los juicios de lesa humanidad que se están llevando a cabo en todo el país
Author: Derechos Humanos CTERA |
15:11 |
No Comments |
Otros juicios en la CABA son: el que lleva el TOF en lo Criminal Federal nº1, reuniendo cuatro causas por los crímenes cometidos en el marco del Plan Cóndor, y el que realizaba el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 4 de la CABA, en el cual se investiga la apropiación de un menor ocurrida en la ESMA, se dictó sentencia el pasado 15/04. Se condenó a seis años años de prisión a los acusados Cristina Mariñelarena, José Bacca e Inés Lugones, por considerarlos coautores de los delitos de retención y ocultamiento de un menor, hijo de Liliana Carmen Pereyra y Eduardo Cagnola, y por la supresión de estado civil y falsedad ideológica.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Tucumán lleva a cabo el segundo juicio oral de la megacausa Arsenal Miguel de Azcuénaga y Jefatura de Policía de Tucumán, con 41 imputados.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Jujuy sigue el juicio oral por crímenes de lesa humanidad cometidos en esa provincia durante la última dictadura, están siendo juzgados Mariano Braga, José Bulgheroni y Antonio Vargas.
El próximo 30 de abril, con el alegato del Ministerio Público Fiscal, continuará el juicio que lleva a cabo el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de San Juan, son juzgados Jorge Antonio Olivera, Orlando Martel, Alejandro Manuel Lazo, Daniel Gómez y Horacio Julio Nieto.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Salta, está juzgando a 18 represores por 34 hechos cometidos entre los años 1975 y 1978. En la causa se investiga la privación de la libertad y homicidios de Silvia Benjamina Aramayo, Martín Miguel Cobos, Víctor Mario Brizzi, Carlos Estanislao Figueroa Rojas, Héctor Domingo Gamboa y Gemma Ana María Fernández Arcieri De Gamboa, algunos de ellos docentes de la Universidad Nacional de Salta.En esta provincia se espera por el destino judicial del dueño del Ingenio Ledesma, Carlos Pedro Blaquier, que lo tiene que decidir la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, estos jueces acaban de liberar por “falta de mérito” al capitán retirado Jorge Isaac Ripoll, segundo del represor Néstor Bulacios en el área 323.
Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 5 de San Martín comenzó recientemente el octavo juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar en Campo de Mayo, los imputados son Santiago Omar Riveros y otros tres genocidas.
El el último mes terminaron otros dos juicios, en el tercer juicio por delitos de lesa humanidad en Mendoza se condenaron a 10 genocidas que los cometieron en las ciudades de San Rafael y Mendoza, siete con perpetua, entre los cuales estaban Paulino Furió, Juan Oyarzabal y Alcides París Francisca. En el Chaco se condenó a Noberto Tozzo a 24 años de prisión por la masacre de Margarita Belén.
El próximo 6 de junio comenzaría en Mendoza, un nuevo juicio por delitos de lesa humanidad, en donde se va a juzgar la complicidad civil. En esta ocasión los imputados son jueces que actuaron durante la última dictadura militar. Los acusados son Gabriel Francisco Guzzo, Rolando Evaristo Carrizo, Luis Miret, y Guillermo Max Petra Recabarren.
martes, 23 de abril de 2013
A 98 años del Genocidio Armenio
Author: Derechos Humanos CTERA |
20:07 |
No Comments |
"Aunque se enjuició a varios de los genocidas turcos, hasta ahora no se tomó ninguna medida contra el Estado de Turquía."

Armenios deportados y antes de su ejecución en 1915
lunes, 8 de abril de 2013
Se confirmó el procesamiento de Marcos Jacobo Levín por instigador de crímenes de Lesa humanidad en Salta
Author: Derechos Humanos CTERA |
19:33 |
No Comments |