Mostrando entradas con la etiqueta Luciano arruga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luciano arruga. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de junio de 2015

Ataque a la Familia de Luciano Arruga



La secretaria de Derechos Humanos de CTERA condena de forma contundente, las amenazas que buscan amedrentar la búsqueda de justicia de la familia del joven Luciano Arruga.

El 7 de junio, semanas después de la condena a 10 años de prisión al policía Diego Torales por torturas a Luciano en la comisaria de Lomas del Mirador , fue incendiado el auto que de la incansable luchadora por la aparición del cuerpo y el esclarecimiento de la muerte de Luciano, su hermana Vanesa Orieta.

"Somos una familia que lucha por la justicia para Luciano Arruga y todos los jóvenes que la policía secuestra, tortura, mata y desaparece, y esos años nos han permitido dimensionar los alcances de esta mafia estatal organizada y protegida por los poderes más grandes."

Estas fueron las palabras de su familia ante este hecho con el que las fuerzas de seguridad acechan a las víctimas para mantener la impunidad de sus prácticas. Nuestra solidaridad para con Vanesa Orieta y su familia ante estos acontecimientos de tinte mafioso.

Desde las organizaciones sociales, los trabajadores y organismos de derechos humanos, debemos estar atentos para denunciar y acompañar los pedidos de memoria, verdad y justicia de los familiares de las víctimas de la violencia.




¡NI UN PIBE MENOS!


Rogelio De Leonardi
Secretario Derechos Humanos CTERA

viernes, 15 de mayo de 2015

Sentenciaron a 10 años al bonaerense torturador de Luciano Arrug



Este 15 de mayo se conoció la sentencia dictada contra Diego Torales, el agente de la bonaerense acusado de torturar a Luciano Arruga en el destacamento de Lomas del Mirador, en enero de 2008. El Tribunal Oral en lo Criminal 3 de La Matanza, lo encontró culpable de "tormentos físicos agravantes", y lo condeno a 10 años de prisión.
Torales había sido identificado por el joven, unos meses antes de los hechos que culminaron con su muerte, cuando les contó a su madre y a su hermana la extorsión que sufría por parte de los agentes de ese destacamento. Los policías le exigían al pibe que incurra en delitos, garantizándole una “zona liberada”.

Luciano permaneció desaparecido durante 5 años, hasta que su cuerpo apareció como NN en el cementerio de la Chacarita el 17 de octubre de 2014. Mientras tanto su crimen permaneció sin justicia, dando una muestra de la cadena de responsabilidades institucionales de la impunidad de las fuerzas de seguridad.
El de Luciano, es un caso emblemático que gracias a la Lucha de su familia y de las organizaciones populares, permitió visibilizar la violencia institucional que sufren nuestros pibes y pibas en todo el país. Y demuestra sobre todo que las prácticas performadas por las fuerzas de seguridad provinciales y federales, esas que son herencia de la Dictadura genocida, son legitimadas por otras instituciones, entre ellas el poder judicial.
Desde CTERA seguimos exigiendo Juicio y Castigo a los torturadores y asesinos que arrasan con las vidas de los pibes como Luciano, como Ismael Lucena, como los pibes de Budge, entre tantos otros. ¡Ni un pibe menos!

viernes, 17 de octubre de 2014

Por el esclarecimiento del caso de Luciano Arruga


Ante la noticia de la aparición del cuerpo sin vida de Luciano Arruga, el joven desaparecido en 2009, luego de ser detenido y torturado por efectivos de la policía bonaerense exigimos el esclarecimiento de su muerte.

La aparición del cuerpo enterrado como NN en el Cementerio de Chacarita no es la mejor noticia para una familia que exige Justicia y Verdad hace más de 5 años, así como tampoco es un hecho positivo para la construcción de la democracia. Como venimos señalando, este hecho es producto de la capacidad de autogobierno de las fuerzas de seguridad y sus prácticas represivas. En el mismo sentido, en un contexto de estigmatización y criminalización de los jóvenes de las clases populares, el caso reveló una de las modalidades de regulación del delito por parte de estas fuerzas.

Luego de 5 años y 9 meses de la desaparición de Luciano, el supuesto de un accidente que acabó la vida de Luciano y el entierro de su cuerpo como NN no resulta una respuesta satisfactoria en sí misma. No resulta tampoco satisfactorio que, entendiendo que sencillamente fue atropellado en el medio de un cruce peligroso, cuestión que resulta extraña, estando a metros de un destacamento de la bonaerense, no se haya investigado tras el interrogante sobre qué hace un joven a las tres y media de la mañana caminando por allí y en qué condiciones lo hacía.

Desde CTERA expresamos nuestra solidaridad y condolencias a la familia de Luciano en estos momentos de dolor, y acompañamos más que nunca su pedido de Justicia y Verdad. En estos momentos de congoja y preocupación abogamos por una justicia que de respuestas a las demandas populares de justicia.

Secretaría de Derechos Humanos
CTERA

Más vistos

@ddhhctera

Archivo