viernes, 26 de agosto de 2016
viernes, 7 de agosto de 2015
Comenzó la Megacausa en La Rioja
Author: Derechos Humanos CTERA |
13:01 |
No Comments |

Sobre estos pesan los cargos de Homicidio, Privación Ilegal Libertad agravada, Allanamiento ilegal, Imposición de tortura agravada, Abuso deshonesto, Violación Agravada, Aborto sin consentimiento de la mujer y Asociación ilícita.
martes, 23 de junio de 2015
Ataque a la Familia de Luciano Arruga
Author: Derechos Humanos CTERA |
12:16 |
No Comments |
martes, 2 de junio de 2015
Menéndez: el genocida es récord en condenas a perpetua
Author: Derechos Humanos CTERA |
15:04 |
No Comments |
miércoles, 20 de mayo de 2015
Acompañamos la presentación de excombatientes ante la CIDH por los crímenes de lesa humanidad contra ex combatientes
Author: Derechos Humanos CTERA |
11:48 |
No Comments |
viernes, 15 de mayo de 2015
Sentenciaron a 10 años al bonaerense torturador de Luciano Arrug
Author: Derechos Humanos CTERA |
18:30 |
No Comments |
miércoles, 1 de abril de 2015
Cárcel Común al Juez de la Dictadura Roberto Catalán
Author: Derechos Humanos CTERA |
11:58 |
No Comments |
jueves, 19 de marzo de 2015
Perpetua para el genocida ex Alferez Ángel Ricardo Pezzeta
Author: Derechos Humanos CTERA |
14:47 |
No Comments |
miércoles, 25 de febrero de 2015
Sin justicia para los pibes de Malvinas
Author: Derechos Humanos CTERA |
15:40 |
No Comments |
viernes, 13 de febrero de 2015
Piedra libre a los Genocidas
Author: Derechos Humanos CTERA |
13:03 |
No Comments |
El genocida Gailán está siendo juzgado en el juicio de la Megacausa ESMA por delitos de lesa humanidad, acusado de participar en los vuelos de la muerte y el plan sistemático de robo de bebés. En 2010 fue beneficiado con el arresto domiciliario so pretexto de resguardar su salud, aunque en las imágenes se observa su comportamiento cotidiano, convertido en quiosquero de barrio, realizando salidas constantemente.
Este hecho repudiable, no es una situación aislada sino que resulta un lugar común en decenas de causas. Un caso emblemático, sólo por mencionar algunos similares, nos acordamos que en 2004 el represor Suárez Mason fue en el auto del por entonces embajador de Ecuador Germánico Molina – un ladero del presidente Lucio Gutiérrez-, a festejar su cumpleaños en el Club Argentinos Juniors; de las salidas al Patio Bullrich del genocida Jorge Luis Magnacco en 2013, filmado también por H.I.J.O.S. Capital; también en 2013, se observó al ex marino José Francisco Bujelo, en Mar del Plata, en reiteradas ocasiones violando su arresto domiciliario; los paseos del ex comisario mendocino Orlando Gutiérrez en 2014; en 2011 el ex jefe de policía tucumano condenado a perpetua Roberto Eriberto “El Tuerto” Albornoz.
Albornoz actualmente imputado en la Megacausa Villa Urquiza, había sido condenado en 4 causas por crímenes de lesa humanidad, una de ellas es Arsenales II, causa que muestra algunos reveses. En esta proceso judicial, luego de una apelación presentada por los defensores oficiales de los represores Casación hace lugar a la observación de uno de los puntos de la resolución del Tribunal Oral Federal de Tucumán, ordenando “restablecer el status quo del que gozaban los encausados antes del debate oral y público.” Con esta medida gran parte de los condenados volvieron a sus arrestos domiciliarios y otra parte fueron puestos en libertad. El TOF de Tucumán pasó revista de la situación de los condenados, recién después de una resolución del juez federal Fernando Luis Poviña, que hizo lugar a la presentación masiva de habeas corpus preventivos (101 presentaciones) por parte de la querella.
Todos estos casos dan cuenta de una misma situación de impunidad que toca la puerta de las responsabilidades en algunos de los despachos del poder judicial, pero también de las fuerzas de seguridad locales que otorgan reiterados permisos para consultas médicas prolongadas. Entendemos que es necesaria la observancia y seguimiento de las decisiones judiciales, como medidas continuas que permitirán sostener el actual proceso de justicia.
Exigimos al poder judicial cárcel común para el genocida Carlos Gailán y todos los represores que se encuentran en esa misma situación de privilegio. Expresamos nuestra preocupación ante la responsabilidad institucional de los hechos como éste, que se presentan recurrentemente.
viernes, 7 de diciembre de 2012
La causa por el crimen de Monseñor Angelelli se elevó a juicio oral
Author: Derechos Humanos CTERA |
1:37 |
No Comments |
domingo, 16 de septiembre de 2012
A 36 años, los lápices siguen escribiendo
Author: Derechos Humanos CTERA |
0:28 |
No Comments |
![]() |
La noche de los lápices: los pibes y las pibas |
lunes, 3 de septiembre de 2012
Se reanudó el juicio por el asesinato de los Mártires de Chamical en La Rioja
Author: Derechos Humanos CTERA |
23:04 |
No Comments |
![]() |
Gabriel Longueville - Carlos de Dios Murias |
Repudio a Concejales de la UCR, del PRO y del GEN que se oponen a colocar placa recordatoria de desaparecidos en Chascomús
Author: Derechos Humanos CTERA |
20:05 |
No Comments |
![]() |
Sede del Concejo Deliberante de Chascomús |