Mostrando entradas con la etiqueta cadena perpetua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cadena perpetua. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de agosto de 2016

MEGACAUSA LA PERLA, HISTÓRICA SENTENCIA

La secretaria de Derechos Humanos celebra la condena a prisión perpetua de 28 genocidas en el marco de la Megacausa del Centro de Detención Clandestina que funcionó en Córdoba, llamado “La Perla”.
El Tribunal Oral Federal 1 (TOF1) de Córdoba leyó este mediodía la histórica sentencia donde también hubo nueve condenas de dos a 14 años de cárcel y seis absoluciones.

Para el colectivo de trabajadores de la educación nucleados en la CTERA es una reparación histórica esta sentencia, porque uno de los fundadores de nuestra central, el compañero Eduardo Requena, fue identificado por sobrevivientes de La Perla como uno de los detenidos-desaparecidos-torturados que transitó por el edificio.
El genocida Luciano Benjamín Menéndez, ex jefe del Tercer Cuerpo de Ejército en la dictadura y máximo responsable de los crímenes cometidos en la denominada Subzona 33, Zona 3, denominada por el tribunal, fue hallado culpable por 282 desapariciones de personas perpetradas en el campo de concentración La Perla-La Ribera, además de 52 homicidios, 260 secuestros y 656 casos de torturas.
Durante la etapa de apertura de los juicios que se iniciaron la década anterior por crímenes de Lesa Humanidad, Menéndez es el represor mas condenado durante este proceso de Memoria, Verdad y Justicia. Suma 14 veredictos con penas de cárcel, de los cuales 12 son a prisión perpetua.
Seguimos junto a las luchas de los organismos de derechos humanos y familiares que reclamaron Memoria, Verdad y Justicia. Cárcel común y efectiva para los genocidas!
NUNCA MAS!

jueves, 19 de marzo de 2015

Perpetua para el genocida ex Alferez Ángel Ricardo Pezzeta



La Secretaria de Derechos Humanos de CTERA expresa su beneplácito al recibir la noticia de la condena a cadena perpetua dictada contra el genocida Ricardo Pezzeta, por el asesinato de los curas Carlos de Dios Murias y Gabriel Longueville sucedido en la ciudad riojana de Chamical.

El asesinato de los “Martires de Chamical” ocurrió durante la última dictadura cívico-militar y tiene en Pezzeta al cuarto condenado por esta causa. La misma pena recibieron el vicecomodoro retirado Luis Fernando Estrella, el general retirado Luciano Benjamín Menéndez y el ex policía Domingo Benito Vera.
Los párrocos fueron secuestrados el 18 de Julio de 1976 de la parroquia El Salvador y llevados a la base de la Fuerza Aérea de Chamical para ser interrogados, torurados y posteriormente asesinados por el trabajo social que realizaban junto a Monseñor Enrique Angelleli, también asesinado por los militares y sus cómplices civiles en la provincia de La Rioja.

Desde la secretaria valoramos y reivindicamos la lucha de las abogadas querellantes Maria Elisa Reinoso, Viviana Reinoso y Adriana Mercado Luna,  en conjunto con las familias de las víctimas y la militancia por los Derechos Humanos, que han desandado el camino de la Memoria, Verdad y Justica con un compromiso inclaudicable por condenar a los responsables.

Rogelio De Leonardi
Secretario Derechos Humanos de CTERA

Más vistos

@ddhhctera

Archivo