viernes, 26 de agosto de 2016
viernes, 13 de febrero de 2015
Piedra libre a los Genocidas
Author: Derechos Humanos CTERA |
13:03 |
No Comments |
El genocida Gailán está siendo juzgado en el juicio de la Megacausa ESMA por delitos de lesa humanidad, acusado de participar en los vuelos de la muerte y el plan sistemático de robo de bebés. En 2010 fue beneficiado con el arresto domiciliario so pretexto de resguardar su salud, aunque en las imágenes se observa su comportamiento cotidiano, convertido en quiosquero de barrio, realizando salidas constantemente.
Este hecho repudiable, no es una situación aislada sino que resulta un lugar común en decenas de causas. Un caso emblemático, sólo por mencionar algunos similares, nos acordamos que en 2004 el represor Suárez Mason fue en el auto del por entonces embajador de Ecuador Germánico Molina – un ladero del presidente Lucio Gutiérrez-, a festejar su cumpleaños en el Club Argentinos Juniors; de las salidas al Patio Bullrich del genocida Jorge Luis Magnacco en 2013, filmado también por H.I.J.O.S. Capital; también en 2013, se observó al ex marino José Francisco Bujelo, en Mar del Plata, en reiteradas ocasiones violando su arresto domiciliario; los paseos del ex comisario mendocino Orlando Gutiérrez en 2014; en 2011 el ex jefe de policía tucumano condenado a perpetua Roberto Eriberto “El Tuerto” Albornoz.
Albornoz actualmente imputado en la Megacausa Villa Urquiza, había sido condenado en 4 causas por crímenes de lesa humanidad, una de ellas es Arsenales II, causa que muestra algunos reveses. En esta proceso judicial, luego de una apelación presentada por los defensores oficiales de los represores Casación hace lugar a la observación de uno de los puntos de la resolución del Tribunal Oral Federal de Tucumán, ordenando “restablecer el status quo del que gozaban los encausados antes del debate oral y público.” Con esta medida gran parte de los condenados volvieron a sus arrestos domiciliarios y otra parte fueron puestos en libertad. El TOF de Tucumán pasó revista de la situación de los condenados, recién después de una resolución del juez federal Fernando Luis Poviña, que hizo lugar a la presentación masiva de habeas corpus preventivos (101 presentaciones) por parte de la querella.
Todos estos casos dan cuenta de una misma situación de impunidad que toca la puerta de las responsabilidades en algunos de los despachos del poder judicial, pero también de las fuerzas de seguridad locales que otorgan reiterados permisos para consultas médicas prolongadas. Entendemos que es necesaria la observancia y seguimiento de las decisiones judiciales, como medidas continuas que permitirán sostener el actual proceso de justicia.
Exigimos al poder judicial cárcel común para el genocida Carlos Gailán y todos los represores que se encuentran en esa misma situación de privilegio. Expresamos nuestra preocupación ante la responsabilidad institucional de los hechos como éste, que se presentan recurrentemente.
sábado, 11 de octubre de 2014
Bahía Blanca: Nuestro repudio a la Justicia de los genocidas
Author: Derechos Humanos CTERA |
22:32 |
No Comments |
Rogelio De Leonardi
Secretario de Derechos Humanos
CTERA
viernes, 15 de noviembre de 2013
Formosa: 25 años a cinco genocidas por crímenes de lesa humanidad
Author: Derechos Humanos CTERA |
18:59 |
No Comments |
![]() |
Foto: Télam |
miércoles, 23 de octubre de 2013
La defensora de los genocidas Cecilia Pando llevó a juicio a la Revista Barcelona
Author: Derechos Humanos CTERA |
13:09 |
No Comments |
En septiembre pasado hubo una audiencia de conciliación en el mismo juzgado número 108, en la cual las partes no lograron acuerdo. Pando, la militante por la impunidad de los represores, reclama 70000 pesos de indemnización; desde la revista sostienen que se está poniendo en discusión la libertad de expresión que protege a la parodia y la sátira, argumentando que ellos no pretenden dañar el honor o burlarse de Pando, sino abordar un tema público a través de recursos humorísticos.
Hay que recordar que el 6 de agosto de 2008, cuando se leyó en la provincia de Corrientes la condena a los genocidas del Regimiento 9 de Infantería de Corrientes, Juan Carlos De Marchi (hermano del represor fugado) y Raúl Alfredo Reynoso entre otros, Pando amenazó de muerte al entonces secretario de Derechos Humanos de la Nación, Eduardo Luis Duhalde ("te voy a matar con mis propias manos" le dijo); también insultó a gritos a los integrantes del Tribunal Oral Federal, los acusó de "cobardes" y se pasó la mano por el cuello en un claro gesto de "degüello" hacia los jueces, luego fue retirada por efectivos de Gendarmería Nacional.
lunes, 12 de agosto de 2013
La fuga de los genocidas De Marchi y Olivera ¿Quién es el juez Rago Gallo?
Author: Derechos Humanos CTERA |
17:16 |
No Comments |
Primera Parte
viernes, 12 de abril de 2013
La Secretaría de Derechos Humanos de CTERA repudia las amenzas y agresiones de los genocidas juzgados por el CCD de la Perla contra fotógrafos
Author: Derechos Humanos CTERA |
20:05 |
No Comments |
![]() |
Foto: Télam. |
Los reporteros gráficos Irma Montiel (de la agencia Telam), y Manuel Bomheker (de Radio Nacional Córdoba), fueron insultados y amenazados verbalmente por genocidas juzgados en el megacausa "La Perla", cuando ellos llegaban a los Tribunales Federales de Córdoba desde la cárcel de Bouwer el pasado miércoles 10.
El hecho se registró alrededor de las 8 de la mañana, cuando los represores bajaban del micro del Servicio Penitenciario que los había traladado desde la cárcel y estaban por ingresar a la Alcaldía de los Tribunales. Los fotógrafos registraron fotos en las cuales, aunque los genocidas acusados estaban sin esposas, se los estaba retratando en su condición real, como presos comunes que son (ver imagen) y no como quieren aparentar en las audiencias. En cuanto fueron advertidos por la Policía sobre la presencia de fotógrafos, los presos disimularon que no tenían esposas y comenzaron con los insultos y las agresiones. Las amenazas se repitieron luego en la sala de audiencias, minutos antes de que se iniciara el debate.
Por ser mujer, Irma Montiel fue el blanco preferencial de los insultos misóginos de los represores, quienes en todo momento dejaron en claro que conocían muy bien su nombre y apellido y su actividad, por lo cual queda en evidencia que los genocidas reciben información sobre los que cubren los juicios, además de la impunidad con la que se siguen manejando y la connivencia de las fuerzas policiales y penitenciarias con ellos.
martes, 13 de noviembre de 2012
Comenzó en Tucumán nuevo juicio por crímenes de lesa humanidad
Author: Derechos Humanos CTERA |
12:15 |
No Comments |
![]() |
El genocida José Mijalchyik, vestido de sacerdote |
"Tras haber sido encarcelado, Mijalchyik fue liberado por el pago de fianza que realizó el Arzobispado de Tucumán."
jueves, 11 de octubre de 2012
Juicio por los Mártires de Chamical: Menéndez será trasladado a la cárcel de Ezeiza
Author: Derechos Humanos CTERA |
19:36 |
No Comments |
martes, 2 de octubre de 2012
Mar del Plata: Condenas a prisión perpetua a seis genocidas por crímenes de lesa humanidad
Author: Derechos Humanos CTERA |
11:16 |
No Comments |
![]() |
Las fotos de los genocidas, en la valla de seguridad |
Los delitos en perjuicio de 85 víctimas fueron cometidos en la Comisaría Cuarta de Mar del Plata, en el Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio “La Cueva” (ubicado en el ex radar Base Aérea Mar del Plata), en la Comisaría Primera de Necochea y en la Subcomisaría Villa Díaz Vélez, también de esta última ciduad.
jueves, 13 de septiembre de 2012
Histórica sentencia: Expresamos nuestra satisfacción por las condenas a perpetua a 14 genocidas en Bahía Blanca
Author: Derechos Humanos CTERA |
13:43 |
No Comments |
CTERA
jueves, 6 de septiembre de 2012
Bahía Blanca: El veredicto por los crímenes de lesa humanidad en “La Escuelita” ya tiene fecha
Author: Derechos Humanos CTERA |
16:44 |
No Comments |
![]() |
Señalización de "La Escuelita" |
viernes, 17 de agosto de 2012
Procesan a Videla, Harguindeguy y Menéndez por crímenes de lesa humanidad en La Rioja
Author: Derechos Humanos CTERA |
18:20 |
No Comments |
![]() |
Los genocidas en el banquillo |
jueves, 16 de agosto de 2012
La iglesia cómplice y los festejos
Author: Derechos Humanos CTERA |
15:56 |
No Comments |
![]() |
Fotomontaje: el genocida Videla y el sacerdote Hidalgo
|
![]() |
El genocida Videla en facebook |
El Secretario de Derechos Humanos de la provincia, Rubén Funes, declaró a TELAM que lo ocurrido le causó un “gran dolor” por tratarse de una autoridad que debería “ponderar la vida antes que la muerte, la tortura, la desaparición y el robo de bebes”. Funes recalcó que estaba sorprendido porque Hidalgo, con 32 años, “tiene la edad aproximada de los nietos que las Abuelas están buscando”. Los diputados del PJ Miguel Tanos y Luciano Di Nápoli también expresaron su enérgico repudio y acompañan el proyecto presentado al Consejo Deliberante.