Mostrando entradas con la etiqueta díaz bessone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta díaz bessone. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de agosto de 2013

Condenaron a sólo 8 años a tres represores en Rosario




El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de Rosario, integrado por Otmar Paulucci, José María Escobar Cello y María Ivon Vella, condenó este jueves 8 de agosto, a los represores a penas muy diferentes a las que solicitó la fiscalía. El TOF condenó a 8 años y medio de prisión a los ex militares Rubén Osvaldo Cervera, Hugo Horacio Maderna y al abogado Pedro Alberto ‘Pili’ Rodríguez, por los delitos de privación ilegal de la libertad y tormentos, contra Manuel Casado, el ex secretario general del Sindicato de Municipales de la localidad de San Lorenzo. Casado fue secuestrado el 25 de marzo de 1976, fue torturado y  pasó por el Batallón de Arsenales 121 de Fray Luis Beltrán, hasta que  10 días después fue “blanqueado” en la Jefatura de Policía de San Lorenzo. El tribunal ordenó que las penas sean cumplidas en una unidad del Servicio Penitenciario Federal.

La Fiscal Mabel Colalongo había solicitado la pena de 20 años de prisión para Cervera y para Maderna, y de 18 años para Rodríguez,  también requirió que las condenas se hagan efectiva en una unidad del Servicio Penitenciario Federal.

Los represores llegaron en libertad al juicio, en el que también estuvo imputado al genocida Ramón Genaro Díaz Bessone, comandante del II Cuerpo del Ejército durante la represión, pero fue “declarado inhábil para este juicio” por razones de salud y apartado.

Pedro "Pili" Rodíguez fue asesor del municipio de San Lorenzo durante la intervención militar de Rubén Cervera en 1976, quien también era el jefe del Batallón 121 de la localidad de Fray Luis Beltrán. Rodríguez también fue abogado del gremio de aceiteros hasta hace poco tiempo y en el 2009 había presentado su candidatura al Concejo Municipal  por un partido vecinalista de San Lorenzo; fue electo, pero una campaña de las organizaciones de derechos humanos impidió que asuma.

Esta causa es una parte de la causa denominada “San Lorenzo” o “de los trabajadores”, que reúne las investigaciones sobre el Terrorismo de Estado en el cordón industrial del Gran Rosario, del que fueron víctimas delegados de base, activistas y dirigentes gremiales, entre otros. Para el Espacio por la Memoria la Verdad y la Justicia del Cordón industrial al separar la causa quedaba de manifiesto "la intención deliberada de beneficiar a los genocidas", debido a que en el juicio no se contemplará que el "plan sistemático de exterminio fue justamente un plan perfectamente organizado" y  al "juzgar individualmente a los responsables hace que la verdad se diluya".

martes, 18 de septiembre de 2012

Corrientes: apartan a Díaz Bessone de juicio por delitos de lesa humanidad

Héctor "Pata" Acosta
El Tribunal Oral Federal de Corrientes integrado por los jueces v, resolvió apartar al genocida Genaro Díaz Bessone - ex jefe del Segundo Cuerpo del Ejército- del juicio oral por delitos de lesa humanidad cometidos en esa provincia durante la última dictadura cívico militar. El debate, que había sido suspendido por el tribunal días atrás por problemas de salud de Díaz Bessone, aún no tiene fecha de inicio.

Díaz Bessone se encuentra imputado junto a Raúl Angel Portillo – por entonces jefe del Destacamento 123 de Inteligencia con asiento en Paso de los Libres - por violaciones de los derechos humanos en perjuicio de Héctor Eduardo Acosta, quien se encuentra desaparecido. El Pata Acosta como le decían, tenía 22 años y militaba en la Unión de Estudiantes Secundarios, la UES, cuando fue secuestrado. El 22 de marzo de 1976 personal civil y militar del Destacamento de Inteligencia 123 allanó su casa de Paso de los Libres y se lo llevó al Escuadrón 7 de Gendarmería, donde fue brutalmente torturado.

La Secretaría de Derechos Humanos de CTERA rechaza la medida adoptada por los jueces Alonso,  Rojas de Badaro y Ceroleni, y exige que Díaz Bessone sea juzgado por los delitos de lesa humanidad.   

Más vistos

@ddhhctera

Archivo