Mostrando entradas con la etiqueta dolor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dolor. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de abril de 2015

Pesar por el fallecimiento el nieto restituido Pablo Athanasiu Laschan


Desde la Secretaría de Derechos humanos de CTERA manifestamos nuestro profundo pesar y dolor por la muerte de Pablo Germán Athanasiu Laschan, quien gracias a la búsqueda de sus familiares y de las Abuelas, había recuperado su identidad en agosto de 2013, después de haber sido secuestrado junto a sus padres en abril de 1976.


A pesar de esta trágica muerte continúa la tarea colectiva de amor de las Abuelas en la búsqueda de todos l@s niñ@s secuestrados durante la dictadura cívico militar que faltan recuperar. Cómo expresa el comunicado de las Abuelas “El terrorismo de Estado dejó duras huellas en nuestras familias. Día a día las Abuelas luchamos amorosamente por reconstruir los lazos rotos. Así como celebramos la restitución de cada nieto como si fuera la del propio, cada partida temprana nos duele intensamente".




martes, 14 de octubre de 2014

Compañera Stella Maldonado ¡Hasta la Victoria Siempre!

No pensamos nunca tener que escribir estas líneas, por lo que no encontramos todas las palabras para contar nuestro pesar. Hoy 13 de octubre de 2014 falleció Stella Maldonado.

Hoy se fue su cuerpo, se fueron sus latidos, luego de tanto batallar contra una enfermedad cruel durante dos meses. Prescindiremos dolorosamente de su presencia física, pero nada nos quita eso que queda de ella: la fuerza de la mujer trabajadora, de la madre y abuela orgullosa, de la maestra constante y la militante inquebrantable.

A lo largo de su vida, como muchos de esta era, comprendió el rol que debe cumplir la pedagogía en la lucha por la emancipación, por ello la lucha por la Escuela Pública era algo más que una cuestión ideológica. Esta preocupación por la Escuela Pública, se resolvía en la construcción de un movimiento de trabajadores y trabajadoras de la educación sólido en lo político pedagógico, cuestión que la llevaba a ponderar el rol de la Confederación dentro de esa lucha más grande.



Una conversación con ella, poder escucharla, era una enseñanza. Podía comenzar con el análisis de las relaciones de fuerza y la realidad política, luego derivar en la economía política y culminar en un debate hondo sobre la cuestión cultural. Ella compartía a diario su lectura de las obras de Karl Marx, Walter Benjamin, pero tampoco faltaban los comentarios sobre la obra de Steven Levitsky, o los más cercanos como Alejandro Horowitz u Horacio González. Tampoco ocultaba su afición por la literatura, el cine, las artes plásticas, la música, la danza, las artes en general. Todo esto hacían de ella una intelectual íntegra.

Stella, la persona, era inseparable de la militante. Hace unos meses atrás, cuando CTA y CTERA preparaban el homenaje a los trabajadores desaparecidos de Astarsa, ella se emocionaba al recordar la toma de la fabrica, recordaba a sus amigos de militancia, pero también esa gesta en la que los obreros lograron el control de las condiciones de salud e higiene “¡Control Obrero, carajo!” gritaba fuerte Stella, evocando aquellos días.

Junto a otros compañeros entendió que le tocaba a ella tomar la posta del legado de su generación y que debía transmitirlo a estas generaciones actuales. La derrota moral y cultural no era una opción, tampoco lo era la resignación del objetivo político de la clase. Por ello nos insistió con coherencia en que debíamos comprender desde la crítica y el debate el momento político actual, y lo que éste requiere.

La extrañaremos. Extrañaremos las charlas con ella, que desde lo más hondo de su convicción era irreverente, actitud con la que hacía frente tantos aspectos de la vida, más aún frente al pensamiento y la acción política. Extrañaremos su tozudez y su buen humor. Extrañaremos la lucidez de sus reflexiones.

Pero es tanto lo que nos queda, que por ello tenemos el mejor recuerdo y las ganas de decirle gracias, gracias por todo lo que nos dejaste compañera. Así te recordamos, así seguimos junto a Ana, Inés, Ignacio, a su madre, amigas y amigos, y compañeros/as de militancia.


Compañera Stella Maldonado ¡Hasta la Victoria Siempre!


Rogelio De Leonardi (Secretario de Derechos Humanos de CTERA)
Pablo Peláez, Juan José Albarracín, Ernesto De Leonardi, Leopoldo Santucho (Equipo DDHH - CTERA).

martes, 5 de marzo de 2013

Comandante Hugo Chávez ¡HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!

Nuestra consternación y profundo dolor, nuestro abrazo al Pueblo Bolivariano de Venezuela en este momento. ¡Fuerza Venezuela, fuerza Latinoamérica!
Compañero comandante Hugo Chávez ¡HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!



Más vistos

@ddhhctera

Archivo