Mostrando entradas con la etiqueta hijos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hijos. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de enero de 2014

Un represor puede fugarse a Chile



http://memoria.telam.com.ar/noticiasimg/2012112611533959130a.jpgLa Secretaria de Derechos Humanos de CTERA lamenta que  el represor Víctor Hugo “Chuly” Rodríguez, ya esté libre en la provincia de Mendoza, en la localidad de Uspallata, para realizar una travesía por la Cordillera de los Andes hasta Chile, junto a la Asociación Cultural Sanmartiniana "Cuna de la Bandera" que él preside; actividad que la asociación realiza todos los años .

La agrupación HIJOS de Rosario volvió a repudiar la decisión del juez Villafuerte Ruzo que autorizó al represor a ir a Chile, porque hay un real peligro de fuga,  además dijeron que "lo de Villafuerte Ruzo es una ofensa a los familiares de las víctimas de Chuly Rodríguez...y que él no imita a San Martín, sino que es un cobarde represor que quiere fugarse a Chile para evitar que la Justicia lo ubique en el lugar que le corresponde: la cárcel”.

Como se dijo en una nota anterior, el represor “Chuly” Rodríguez está procesado con prisión preventiva por la Cámara Federal de Rosario, por el secuestro, las torturas y el asesinato de los militantes Osvaldo Cambiasso y Eduardo Pereyra Rossi en 1983, pero el juez federal de San Nicolás, Carlos Villafuerte Ruso, que había dictado la falta de mérito de Rodríguez, igual lo autorizó a realizar el viaje, sin tomar en cuenta lo que le indicaron los tribunales superiores y que el fiscal federal Wenceslao Insúa le había pedido que se denegara la autorización, porque la Cámara Federal había indicado que el represor aguarde el juicio oral en prisión preventiva y no paseando por la cordillera.

jueves, 13 de junio de 2013

Luego de denegar la nulidad se inició el sexto juicio por delitos de lesa humanidad en Córdoba


Finalmente este miércoles comenzaron a declarar los testigos ante el Tribunal Oral Federal Nº 2 de Córdoba, presidido por Eduardo Ariel Belforte (TOF de Formosa) e integrado por los jueces Mario Eugenio Garzón (Juzgado Federal de San Francisco) y Roque Ramón Rebak (Juzgado Federal de Villa María). El pasado 7 de junio, en representación de la víctimas José Alberto Svagusa  y Miguel Ángel Moze se presentó un pedido de nulidad, que ayer fue denegado  por el Tribunal en fallo dividido.

El único imputado es el ex-policía del Comando Radioeléctrico cordobés Juan Domingo Ayala, porque no están sus cómplices, así Jorge Alberto Zalazar continúa apartado por enfermedad, otros tres represores murieron (son Héctor Ricardo Rivera, Tomás Hugo Vera y Sixto Contreras), y permanece prófugo Hugo Armando Barbosa; todos eran efectivos del Comando Radioeléctrico de Córdoba. Ayala está acusado por  seis homicidios doblemente calificados por alevosía y pluralidad de partícipes, en concurso real contra Diana Fidelman, Miguel Moze, Luis Ricardo Verón, José Alberto Svaguza, Ricardo Alberto Yung y Eduardo Alberto Hernández, fusilados el 17 de mayo de 1976 durante un traslado.

Luego de la declaración del primer testigo y de la la exhibición de dos videos con las declaraciones testimoniales de  Ingrid Waisman y Eduardo Svagusa, el Tribunal pasó a cuarto intermedio hasta el próximo 25  de junio. 

Familiares e H.I.J.O.S. Córdoba expresaron, mediante un comunicado, su más enérgico rechazo a la decisión tomada por el Tribunal de denegar la nulidad pedida, por no haber sido notificados como parte querellante y no haber podido presentar un perito de parte para corroborar si Zalazar está realmente temporalmente insano.


domingo, 12 de mayo de 2013

Adherimos al pronunciamiento de HIJOS y organismos de DDHH ante el pedido de detención de Massot, cómplice civil de la dictadura


La lucha del pueblo y la decisión política del Estado hicieron posible que Bahía Blanca viva una realidad nueva: se terminó la impunidad y los partícipes de los delitos de lesa humanidad empiezan a tener Juicio y Castigo. La Nueva Provincia fue parte del aparato civil de la última dictadura cívico-militar. El pedido de la Unidad Fiscal para que el Poder Judicial avance sobre los responsables de ese órgano de propaganda del terrorismo de Estado que todavía sigue haciendo apología de esos delitos de lesa humanidad, es un paso histórico.


Dos obreros gráficos del Sindicato de Artes Gráficos que trabajaban en el diario La Nueva Provincia fueron víctimas de delitos de lesa humanidad. Se trata de Enrique Heinrich, quien era maquinista en la rotativa y secretario del Sindicato, y Miguel Ángel Loyola, estereotipista y tesorero. Ambos fueron secuestrados, torturados y fusilados. Tres meses antes de ser asesinados, sus nombres encabezaron una lista de Prefectura sobre “personal a ser RALEADO DE UN MEDIO DE DIFUSIÓN FUNDAMENTAL” (La Nueva Provincia). El año pasado terminó el primer juicio a genocidas en Bahía Blanca con un fallo ejemplar en el que, entre otras cosas, se ordenó la investigación del Directorio de ese medio de prensa por su participación en delitos de lesa humanidad. A partir de esto, los fiscales Nebbia y Palazzani pidieron la detención e indagatoria de Vicente Massot, propietario y director, y de Mario Gabrielli, ex secretario de redacción.

“No estamos hablando de periodismo ni de simpatía por una posición política, sino de la concreción de una etapa del plan criminal, específicamente diseñada, que La Nueva Provincia ejecutó a la perfección, sin fisuras y con un compromiso mayor incluso que muchos de los condenados”, sostuvieron los fiscales en el pedido de detención. Asimismo, sostuvieron que Massot tuvo “participación criminal concreta y específica” que “se disfrazó bajo el ropaje de la actividad periodística”. 

Este paso histórico para terminar con la impunidad de los Massot merece todo nuestro apoyo y nos convoca a seguir militando por el Juicio y Castigo para todos los genocidas. Esperamos que el juez federal Sergio Martínez procesada de inmediata sobre el pedido del Ministerio Público Fiscal para seguir fortaleciendo el proceso histórico de Memoria, Verdad y Justicia. 


H.I.J.O.S. Regional Capital en la Red Nacional
Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio

Comunicado de prensa - 11/5/2013

Más vistos

@ddhhctera

Archivo