Mostrando entradas con la etiqueta nestor norberto cendon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nestor norberto cendon. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de diciembre de 2014

El Vesubio: Cuatro represores fueron condenados a prisión perpetua

La secretaria de Derechos Humanos de CTERA expresa su enorme beneplácito al conocerse la sentencia a los cuatro imputados que fueron condenados, en el día de hoy, a prisión perpetua.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 4 de la Capital, compuesto por los jueces Néstor Costabel, Horacio Barberis y Eduardo Carlos Fernández, condenó hoy a prisión perpetua a los ex militares Gustavo Adolfo “el Francés” Cacivio, Jorge Crespi, Federico Antonio Minicucci (uno de los jefes del CCD) y al ex penitenciario Néstor Norberto "castro" Cendón, por los crímenes de lesa humanidad de privación ilegítima de la libertad, tormentos, violación y homicidio, en perjuicio de 204 víctimas; cometidos en el centro clandestino de detención (CCD), conocido como “El Vesubio”. Este es el segundo juicio oral por delitos de lesa humanidad cometidos en ese CCD; el primer juicio terminó en septiembre de 2011 y entonces fueron condenados otros siete represores. En este juicio hubo un quinto imputado, que era Faustino Svencionis, pero falleció impune antes de ser condenado.


Se amplió la acusación por homicidios y delitos sexuales, como habían pedido las querellas y la fiscalía, y el tribunal dio a lugar.  Las detenciones  de los condenados se mantendrán en las mismas condiciones en las que llegaron al proceso. 

El juicio "VESUBIO II" inició 13/02/2014, el CCD estaba ubicado en Camino de Cintura y Riccheri, en la localidad bonaerense de La Matanza; bajo dependencia operacional de la Brigada de Infantería Mecanizada X, subordinada al Primer Cuerpo del Ejército que comandaba el genocida Carlos Guillermo Suárez Mason. Integraba  la subzona represiva  11, la cual  se dividía en seis áreas (de la 111 a la 116), el Vesubio funcionaba en el área 114, junto a los CCD el “Protobanco o Puente 12”, el “Banco, Sheraton y Omega”.

Se pudo comprobar que entre las víctimas que pasaron por este CCD, estaban Raymundo Gleyser, Haroldo Conti y  Héctor Germán Oesterheld, además de Marta Goldberg y Laura Katz; por la violación en dos oportunidades contra estas dos secuestradas fueron condenados Cendón y Crespi. El represor Cendón había declarado como testigo ante la Comisión Nacional por la Desaparición de Personas (legajo CONADEP 7170); en su testimonio describió con detalles lo que sucedió en el Vesubio, los represores que actuaban y la estructura edilicia de las tres casas que abarcaba, las cuales fueron demolidas en 1980. Tiempo después Cendón negó esas declaraciones diciendo que fue obligado a firmarlas y que  la Conadep lo había extorsionado “a fin de enlodar al personal militar”, pero en 1987 los miembros de la Conadep fueron sobreseídos de esa acusación. Por su parte, Cacivio fue condenado hace poco por su actuar como agente de inteligencia en el CCD de La Cacha, cercano a la ciudad de La Plata.
Esta sentencia es resultado de una inclaudicable bandera que busca la memoria, verdad y justicia, impulsada por los organismos de derechos humanos, organizaciones políticas y sindicales en todo el país. Es necesario que los responsables sean juzgados y condenados para construir una sociedad más justa e igualitaria, con el acompañamiento de políticas de reparación y memoria, como las implementadas en esta última década. Este es el 16º juicio oral que finaliza este año, con 75 represores condenados.



miércoles, 12 de febrero de 2014

Comienza juicio por crímenes de lesa humanidad en el Vesubio

Este jueves comenzará el segundo juicio oral y público por crímenes de lesa humanidad cometidos en el Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio conocido como "Vesubio", que funcionó en Camino de Cintura y Riccheri. Por los hechos cometidos durante la última dictadura cívico militar contra 204 personas se juzgará al los ex Coroneles Jorge Raúl Crespi, Federico Antonio Minicucci y Faustino José Svencionis, ex Oficial de Inteligencia del Ejército Gustavo Adolfo Cacivio, y al ex agente penitenciario Néstor Norberto Cendón. La primera audiencia tendrá lugar en la Sala AMIA de los Tribunales Federales de Comodoro Py, desde las 9:30 horas.

Inspección ocular en "el Vesubio" en 2003.
En 2011, en el primer juicio oral por los crímenes en ese ex Centro Clandestino, fueron condenados a perpetua por crímenes en "El Vesubio" los genocidas Héctor Gamen (ex general) y Hugo Idelbrando Pascarelli (ex coronel). Mientras que recibieron sentencias menores: Ramón Antonio Erlán condenado a 20 años y seis meses de prisión; José Néstor Maidana a 22 años y seis meses de prisión; Roberto Carlos Zeolitti a 18 años de prisión; Diego Salvador Chemes a 21 años y seis meses de prisión; Ricardo Néstor Martínez; a 20 años de prisión. El asesino Pedro Alberto Durán Sáenz murió impune el 6 de junio de ese mismo año

El juicio estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°4, integrado por los jueces Néstor Costabel, Horacio Barberis y Eduardo Carlos Fernández.

Más vistos

@ddhhctera

Archivo