Mostrando entradas con la etiqueta latinoamerica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta latinoamerica. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de abril de 2015

Adios a Eduardo Galeano


Este 13 de Abril de 2015 se apago el “fuego” del gran compatriota de la Patria Grande, Eduardo Galeano.

Los hombres y mujeres de América Latina que hoy se reconocen en los rostros de sus hermanos de todo el continente debemos agradecer a Galeano por la obra que ayudo a parir este nuevo tiempo: “Nuestra derrota estuvo siempre implícita en la victoria ajena; nuestra riqueza ha generado siempre nuestra pobreza para alimentar la prosperidad de otros: los imperios y sus caporales nativos. En la alquimia colonial y neocolonial, el oro se transfigura en chatarra, y los alimentos se convierten en veneno ”.

Su lucidez nos mostró a nosotros mismos como una región saqueada, con una clase dominante cipaya y un imperio de apetito voraz. Por eso su pluma, su visión desgarradora, fue un grito destinado a despertar la consciencia de los pueblos para tomar la historia entre sus manos, porque estamos ante un momento histórico que nos pone en las puertas de la independencia definitiva de nuestros pueblos y Eduardo Galeano dedicó su vida a este anhelo.

Su valentía para narrar su tiempo es un faro que debe iluminar el camino de nuestros actos y compromiso, siempre del lado de los trabajadores y el pueblo, se animó a enfrentar a los poderes del terror que desplegaban las dictaduras en la región, razón por la cual tuvo que exiliarse en España.

“La gran mayoría de los secuestrados y desaparecidos en Argentina está formada por obreros que desarrollaban alguna actividad sindical. Sin cesar se incuban, en la inagotable imaginación popular, nuevas formas de lucha, el trabajo a tristeza, el trabajo a bronca, y la solidaridad encuentra nuevos cauces para eludir al miedo. Varias huelgas unánimes se sucedieron en Argentina a lo largo de 1977, cuando el peligro de perder la vida era tan cierto como el riesgo de perder el trabajo. No se destruye de un plumazo el poder de respuesta de una clase obrera organizada y con larga tradición de pelea.”

Gracias Eduardo Galeano por hacernos amar Latinoamerica, por acercarnos el sueño de la Patria Grande, por tu lucha incansable de una vida. Hoy nos deja uno de esos hombres imprescindibles, pero desde sus escritos nacieron otros miles.  


sábado, 20 de septiembre de 2014

Presentación Guía Afrodescendientes para Docentes

El viernes 19 de Septiembre en la sede de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) en Capital Federal, CTERA junto a la Agrupación Xangó hicieron la presentación de la “Guía para docentes sobre afrodescendientes y cultura Afro, Afroargentin@s.”


Nuestro Secretario Gremial Eduardo López, parte del panel que se conformó para el lanzamiento de la publicación, destacó a los docentes y la escuela pública que CTERA defiende, cómo aquella en dónde se enseña para la libertad. Por este motivo la “Guia para docentes sobre afrodescendientes y cultura Afro, Afroargentin@s.” es un aporte fundamental de los trabajadores de la Educación en pos de ese anhelo.

El encuentro estuvo signado por el acompañamiento de agrupaciones populares que reivindican lavoz afrodescendiente en todo el continente Latinoamericano. Compañeros de Brasil, Perú y Cuba fueron algunos de los que se hicieron presentes para celebrar una guía tan importante y necesaria.
Las reivindicaciones a Ramón Carrillo, Falucho y Josefa Tenorio, como afrodescendientes que contribuyeron a la emancipación Latinoamericana y sus heroicas contribuciones, las cuales fueron invisibilizadas por la historia oficial, cerraron una emotiva presentación.


Este ámbito fue sin duda el espacio para remarcar el trabajo en conjunto sostenido en el tiempo que CTERA y Xangó mantienen en el camino de reivindicación y visibilización de derechos en el campo de los Derechos Humanos. Carlos Álvarez (Presidente Agrupación Xangó), destacó esta unión y dejo en claro que no reviste solamente lo coyuntural, sino un compromiso en la búsqueda de una educación inclusiva en donde la raíz afrodescendiente ha sido soslayada a lo largo de nuestra historia como Estado-Nación.





Fotos: Carolina Tevez - Agrupacion Xangó

lunes, 13 de mayo de 2013

Está previsto que este martes declare Videla por el Plan Cóndor

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1 de Capital Federal tiene previsto que este martes declare el genocida Jorge Rafael Videla en el juicio oral por el “Plan Cóndor”. El ex general está imputado en la causa junto a otros 24 genocidas por crímenes de Lesa Humanidad contra más de 200 víctimas.

En este juicio oral y público se acumulan cuatro causas en las que se investigan crímenes de Lesa Humanidad en el marco del llamado Plan Cóndor, un operativo represivo impulsado por el gobierno de los Estados Unidos a través de su Agencia Central de Inteligencia (C.I.A., por sus siglas en inglés) e instrumentado por los distintos gobiernos dictatoriales de América Latina. Mediante este plan, desplegado entre las décadas del 70 y 80, fueron derrocados diversos gobiernos populares y fueron asesinados, torturados y secuestrados miles de miembros de organizaciones populares de nueve países de la región.

Además de Videla están imputados los genocidas Santiago Omar Riveros, Eduardo Samuel De Lío, Carlos Humberto Caggiano Tedesco, Antonio Vañek, Carlos Tragant, Luciano Benjamín Menéndez, Bernardo José Menéndez, Jorge Carlos Olivera Róvere, Eugenio Guañabens Perelló y Carlos Miguel Landoni, Humberto José Román Lobaiza, Felipe Jorge Alespeiti, Manuel Juan Cordero Piacentini, Néstor Horacio Falcón, Federico Antonio Minicucci, Enrique Braulio Olea, Horacio De Verda, José Julio Mazzeo, Reynaldo Benito Antonio Bignone, Rodolfo Emilio Feroglio, Luis Sadi Pepa, Mario Alberto Gómez Arenas, Juan Avelino Rodríguez y Miguel Ángel Furci.

Más vistos

@ddhhctera

Archivo