Mostrando entradas con la etiqueta eaaf. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eaaf. Mostrar todas las entradas
lunes, 5 de mayo de 2014
Alicia Tierra nació el 16 de junio de 1953 en Pérez, provincia de Santa Fe y su familia la llamaba “Lali”. Fue secuestrada el 31 de diciembre de 1976 en la ciudad de Rosario, estaba embarazada de seis meses y, por testimonios de sobrevivientes, pudo saberse que permaneció detenida en el CCD del Servicio de Información (D2) de la Jefatura de Policía de Rosario, junto a su pareja. El EAAF logró identificarla en el Cementerio de la Piedad de esa ciudad y determinó que fue asesinada el 28 de enero de 1977.
viernes, 31 de mayo de 2013
Identifican los restos de Jesus Cejas Arias, diplomático cubano desaparecido
Author: Derechos Humanos CTERA |
18:41 |
No Comments |
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) identificó los restos de agregado de la embajada cubana Jesús Cejas Arias, desaparecido durante la última dictadura cívico militar. El descubrimiento fue informado por el juez federal Daniel Rafecas quien tiene a cargo la causa en la que se investigan los crímenes de Lesa Humanidad cometidos por el Primer Cuerpo del Ejército.
El cadáver fue hallado hace, aproximadamente, un mes en un tambor metálico de 200 litros de capacidad rellenado con cemento, en un predio de la localidad de Virreyes, partido de San Fernando. Por orden de Rafecas, en este terreno se vienen realizando excavaciones en búsqueda de nuevas víctimas de la última dictadura militar.
En el marco del siniestro Plan Cóndor, Jesús Cejas Arias fue secuestrado el 9 de agosto de 1976 en el barrio porteño de Belgrano junto con su compatriota Crescencio Galañena Hernández y fueron llevados al Centro Clandestino de Detención, Tortorua y Exterminio "Automotores Orletti". Los restos de Galañena Hernández habían sido encontrados en junio del año pasado en el mismo predio junto con los cadáveres de los argentinos María Rosa Clementi de Cancere -empleada de la Embajada de Cuba en Argentina- y Ricardo Manuel González. En todos los casos los restos se hallaron en tambores de doscientos litros de capacidad rellenados con cemento, la que constituyó una práctica sistemática y exclusiva de los represores que actuaron en “Orletti” para el ocultamiento de las víctimas asesinadas.
El cadáver fue hallado hace, aproximadamente, un mes en un tambor metálico de 200 litros de capacidad rellenado con cemento, en un predio de la localidad de Virreyes, partido de San Fernando. Por orden de Rafecas, en este terreno se vienen realizando excavaciones en búsqueda de nuevas víctimas de la última dictadura militar.
En el marco del siniestro Plan Cóndor, Jesús Cejas Arias fue secuestrado el 9 de agosto de 1976 en el barrio porteño de Belgrano junto con su compatriota Crescencio Galañena Hernández y fueron llevados al Centro Clandestino de Detención, Tortorua y Exterminio "Automotores Orletti". Los restos de Galañena Hernández habían sido encontrados en junio del año pasado en el mismo predio junto con los cadáveres de los argentinos María Rosa Clementi de Cancere -empleada de la Embajada de Cuba en Argentina- y Ricardo Manuel González. En todos los casos los restos se hallaron en tambores de doscientos litros de capacidad rellenados con cemento, la que constituyó una práctica sistemática y exclusiva de los represores que actuaron en “Orletti” para el ocultamiento de las víctimas asesinadas.