Mostrando entradas con la etiqueta camarista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta camarista. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de junio de 2013

Primer fallo para extraditar a Otilio Romano desde Chile


El juez de la Corte Suprema de Chile Sergio Muñoz, decidió la extradición del ex camarista federal Otilio Ireneo Roque Romano Ruiz para que este pueda ser juzgado en la Argentina. Romano fue destituido por el Consejo de la Magistratura y está acusado por no investigar delitos de lesa humanidad durante la dictadura cívico militar. Por eso huyó a Chile el 24 de agosto de 2011, un día antes de ser destituido y el gobierno chileno rechazó otorgarle refugio político, permaneciendo en ese país bajo la figura de "arraigo" y con detención domiciliaria nocturna.

La extradición había sido peticionada el 6 de enero del 2012, cuando la Justicia argentina presentó las pruebas de las imputaciones por la privación ilegítima de libertad de 34 personas, la privación de libertad de 26 personas, la torturas respecto a 36 personas y allanamiento ilegal en cuatro casos; delitos imprescriptibles por los cuales Romano está acusado de ampararlos.

El mes pasado Mónica Maldonado, fiscal de la Corte Suprema de Chile, le entregó un informe al ministro Muñoz, en el cual señaló que sobre Romano "hay presunciones fundadas de la participación en los hechos, y existe mérito suficiente para presumir la participación del requerido en los hechos investigados".

Pablo Salinas, abogado defensor de derechos humanos y apoderado legal del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos de Mendoza (MEDH), indicó al diario Los Andes que a Romano le resta una instancia de apelación ante la sala penal de la Corte Suprema chilena. Según Salinas, esta situación podría tardar pocos meses hasta ser resuelta. Recién cuando la determinación del juez Muñoz sea confirmada por la Sala Penal de la Corte Suprema, Otilio Romano deberá enfrentar a la justicia argentina.





martes, 11 de junio de 2013

Finalmente el pasado viernes 7 fue detenido el ex camarista federal de Mendoza Carlos Pereyra González


Según informó el director del Servicio Penitenciario Provincial, el ex juez se encuentra detenido en la penitenciaría de la provincia de San Luis, junto al ex juez federal Eduardo Allende, y el ex fiscal Hipólito Saá.

Memoria Verdad y Justicia - Télam
Pereyra González está acusado de haber encubierto casos de torturas y homicidios durante la última dictadura militar cuando era secretario del juzgado federal, del entonces juez Allende y el fiscal era Saá. Los tres pudieron haber evitado la tortura y el posterior asesinato de Graciela Fiochetti, de 19 años, realizados por el genocida ex militar Carlos Esteban "El Chueco" Plá, quien la fusiló de un disparo en la nuca luego de los tormentos presenciados por Pereyra González, Plá era subjefe de la policía de San Luis.


La información sobre estos ex magistrados tomó estado público durante el juicio en el que se condenó, en marzo del 2009, a prisión perpetua en cárcel común a Plá y a otros represores, como  el ex militar Miguel Angel Fernández Gez  y los  ex policías de la D2 puntana, Víctor Becerra, Juan Carlos Pérez y Luis Orozco. Los cinco represores fueron condenados acusados por el asesinato de Graciela Fiochetti (22 años, estudiante de Medicina, La Toma. S.L.), las desapariciones de Pedro Ledesma (21 años, estudiante de Pedagogía y docente rural, San Luis), Sandro Santana Alcaraz (23 años, estudiante de Farmacia, La Toma . S.L.) y de las torturas a Víctor Fernández (La Toma, S.L.).

martes, 4 de junio de 2013

Otro ex camarista mendocino está prófugo de la Justicia



Se trata del ex camarista federal de Mendoza, Carlos Pereyra González, quien ante un pedido de captura de la justicia federal de San Luis,  durante la última semana, por el cargo de homicidio por omisión, aún no ha podido ser ubicado ni en su domicilio ni en el hospital donde supuestamente estaba con su esposa, por lo tanto estaría técnicamente prófugo de la Justicia. La orden de captura fue emitida el pasado 27 de mayo, en el marco de una investigación iniciada en el 2009 luego de un fallo del Tribunal Oral Federal de San Luis.

En ese fallo se  ordenó investigarlo por encubrir delitos de lesa humanidad durante la dictadura cívico militar, cuando Pereyra González era secretario del juez federal puntano Eduardo Allende; durante el juicio se lo acusó varias veces de haber encubierto casos de torturas y homicidios, como presenciar el interrogatorio bajo torturas a Graciela Fiochetti antes de su asesinato, y de no haber recibido las denuncias de tormentos de otras víctimas. Luego de ese fallo Pereyra González renunció y consiguió eximición de prisión por los problemas de salud de su esposa, mientras el ex juez Eduardo Allende y el ex fiscal Hipólito Saá están detenidos.

Este es el segundo ex camarista mendocino que entra en la categoría de prófugo de la Justicia, tras el caso de Otilio Irineo Roque Romano, que está en Chile y se espera que se resuelva su extradición en el corto plazo, luego de la reciente resolución de  Mónica Maldonado Fiscal de la Corte de Chile.



Más vistos

@ddhhctera

Archivo