Mostrando entradas con la etiqueta corte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corte. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de junio de 2013

Primer fallo para extraditar a Otilio Romano desde Chile


El juez de la Corte Suprema de Chile Sergio Muñoz, decidió la extradición del ex camarista federal Otilio Ireneo Roque Romano Ruiz para que este pueda ser juzgado en la Argentina. Romano fue destituido por el Consejo de la Magistratura y está acusado por no investigar delitos de lesa humanidad durante la dictadura cívico militar. Por eso huyó a Chile el 24 de agosto de 2011, un día antes de ser destituido y el gobierno chileno rechazó otorgarle refugio político, permaneciendo en ese país bajo la figura de "arraigo" y con detención domiciliaria nocturna.

La extradición había sido peticionada el 6 de enero del 2012, cuando la Justicia argentina presentó las pruebas de las imputaciones por la privación ilegítima de libertad de 34 personas, la privación de libertad de 26 personas, la torturas respecto a 36 personas y allanamiento ilegal en cuatro casos; delitos imprescriptibles por los cuales Romano está acusado de ampararlos.

El mes pasado Mónica Maldonado, fiscal de la Corte Suprema de Chile, le entregó un informe al ministro Muñoz, en el cual señaló que sobre Romano "hay presunciones fundadas de la participación en los hechos, y existe mérito suficiente para presumir la participación del requerido en los hechos investigados".

Pablo Salinas, abogado defensor de derechos humanos y apoderado legal del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos de Mendoza (MEDH), indicó al diario Los Andes que a Romano le resta una instancia de apelación ante la sala penal de la Corte Suprema chilena. Según Salinas, esta situación podría tardar pocos meses hasta ser resuelta. Recién cuando la determinación del juez Muñoz sea confirmada por la Sala Penal de la Corte Suprema, Otilio Romano deberá enfrentar a la justicia argentina.





miércoles, 28 de noviembre de 2012

La Corte Suprema de de Justicia de la Nación confirmó la condena a Luis Antonio Falco, el apropiador de Juan Cabandié


Por medio de un comunicado las Abuelas de Plaza de Mayo informaron que, al desestimar la semana pasada el recurso extraordinario presentado por el defensor del apropiador, la Corte Suprema dejó firme la condena a 14 años de prisión para Falco dictada por la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal en octubre de 2011. 

Juan Cabandié es el nieto recuperado por las Abuelas número 77 y es hijo de Damián Abel Cabandié  y de Alicia Elena Alfonsín que fueron secuestrados en noviembre de 1977 por grupos de personas armadas y vestidas de civil, cuando tenían 19 y 16 años respectivamente. Alicia Alfonsín  estaba embarazada de 5 meses y dio a luz en la ESMA; ambos permanecen desaparecidos. 


Luis falco que formaba parte del Cuerpo de Informaciones de la Policía Federal como Auxiliar 3° de Informaciones, inscribió a Juan como Mariano Andrés Falco.

En su comunicado las Abuelas dijeron que celebraban "esta nueva victoria en el camino por la restitución de identidad, la búsqueda de verdad y justicia que llevamos adelante desde hace más de 35 años".

Más vistos

@ddhhctera

Archivo