Mostrando entradas con la etiqueta parana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta parana. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de abril de 2013

Al ex agente civil médico Hugo Mario Moyano le concedieron la prisión domiciliaria en Paraná

Hugo Mario Moyano en un traslado desde la cárcel

El juez ad hoc Jorge Luis Delorenzi (abogado radical de Concepción del Uruguay), a cargo del Juzgado Federal de Paraná, le concedió la prisión domiciliaria porque Moyano fue operado de la columna vertebral y, según su defensa, presenta una discapacidad motriz que se ve agravaría por su permanencia en el establecimiento carcelario. En declaraciones a Télam, la abogada querellante por  H.I.J.O.S., María Florencia Amore, sostuvo hoy que una vez que conozca estudiará si apela o no la medida.

El médico Hugo Mario Moyano, de 64 años, está procesado como partícipe necesario de delitos de lesa humanidad Moyano, fue acusado por diversas víctimas por participar de sesiones de torturas en cárceles y centros clandestinos de detención entrerianos durante la última dictadura cívico militar. Como agente civil médico del Servicio Penitenciario Entrerriano (SPE), su función era la intervención activa en sesiones de torturas, porque controlaba hasta cuando un torturado podía ser sometido a la picana u otros métodos de tormento. Moyano actuaba como agente civil del SPE aunque era capitán médico de la Fuerza Aérea.

La megacausa Área Paraná viene muy demorada, debido a las recusaciones y recursos de todo tipo que son presentados por los defensores de los diversos genocidas, con el objetivo de postergar la sentencia, pero también porque esta causa se basa en el antiguo Código de Procedimientos en Materia Penal de 1888, que prevé que las actuaciones deben realizarse en forma escrita.

Desde junio de 2009 Moyano ha estado preso mayormente en la Unidad Penal N° 1 de la capital entrerriana, pero estuvo más de un año internado en el Centro de Atención Integral y Cuidados Especiales (Caice), también en Paraná, donde ultimamente concurría diariamente, por autorización judicial.

  Moyano venía reclamando, sin éxito, este beneficio desde que fue detenido y ante distintos estrados, ya en diciembre del 2010 el juez Federal Gustavo Zonis rechazó el pedido de prisión domiciliaria realizado por Moyano por supuestas enfermedades y el 9 de marzo de 2011 la Corte Suprema de Justicia de la Nación, también rechazó un pedido de excarcelación, bajo el argumento de que el planteo del otorrinolaringólogo era inadmisible y lo declaró “improcedente”, en base al artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. En octubre del año pasado se le realizó una evaluación por parte de peritos del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y profesionales de las querellas, ahí se determinó que el ex agente civil podía continuar atendiéndose en la Unidad Penal.

Es importante recordar que, en septiembre del 2012, el  Consejo Superior de la UADER, por unanimidad, resolvió impedir que Hugo Mario Moyano y otros procesados o condenados por delitos de lesa humanidad, cursen o rindan materias en la Facultad de Humanidades de esa Universidad, donde Moyano pretendía estudiar la carrera de Acompañante Terapéutico.
 

El juez Delorenzi

El juez ad hoc que dictó la domiciliaria de Moyano es Jorge Luis Delorenzi, con matrícula vigente del Colegio de Abogados de Entre Ríos y estudios en Concepción del Uruguay. Es dirigente de la Unión Cívica Radical, ha ocupado cargos en el Comité Departamental Uruguay de ese partido y fue precandidato a viceintendente de Concepción del Uruguay, en 2011 acompañando a José Antonio Artusi en la lista Nuevo Tiempo del Frente Progresista Cívico y Social. Es docente universitario y ha integrado la conducción del Colegio de Abogados en su sección Uruguay.

lunes, 8 de abril de 2013

La Secretaría de DDHH de CTERA repudia pintada contra la memoria de los 30.000 en La Plata

Ante la significativa ausencia de la Policía, en la ciudad de La Plata y durante la madrugada del 20 de marzo, un grupo de la organización de derecha llamada Vanguardia Estudiantil Nacionalista (VEN), hizo una pintada en el frente de la sede de la Comisión Provincial de la Memoria, donde escribieron "24 de marzo: Día de la Venganza Terrorista". Esta misma frase la habían pintado hace un año en la capital de San Luis, sobre una pintada en memoria a los 30 mil y lo mismo en la ciudad de Paraná. El año pasado y también antes del 24 de marzo, este grupo distribuyó volantes en escuelas de Paraná y de La Plata que decían “No te dejes engañar, en las aulas, en los medios, desde el gobierno, te están mintiendo. Hubo una guerra del terrorismo marxista contra la Nación. Ese terrorismo asesino volvió y está en el poder...".

Los volantes y "comunicados" de este grupo cercano a la derecha católica son difundidos por el blog "Diario Pregón de la Plata" dirigido por el abogado nacionalista Emilio Nazar Kasbo, personaje cercano al arzobispado de La Plata y a Monseñor Antonio Marino actual obispo de Mar del Plata (desde 2011), este en el 2010, cuando era Obispo Auxiliar de La Plata, se oponía a la sanción de la ley sobre el matrimonio igualitario con frases como que "las parejas homosexuales son 30 veces más violentas que las heterosexuales" o que "las personas gay poseen una mayor tendencia al suicidio y a consumir estupefacientes, lo cual las vuelve poco tolerantes a los niños y menos beneficiosas para el estado”. 

Desde esta Secretaría expresamos nuestra preocupación y rechazo ante este tipo de manifestaciones, que dan cuenta de la existencia de grupos fascistas minoritarios que operan en algunas ciudades.

Más vistos

@ddhhctera

Archivo