Dos agentes de inteligencia van a juicio oral por delitos de lesa humanidad

Se trata de los ex Personal Civil de Inteligencia (PCI), del batallon 601 Rubén Osvaldo “Mariano” Bufano (foto) y Arturo Ricardo Silzle. Ambos represores habían sido procesados este año por el juez federal Sebastián Casanello, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 7; Bufano en mayo y Silzle en julio. Ahora Casanello dispuso la elevación a juicio de la causa en la que también está imputado y detenido otro ex agente del 601, Leandro Angel "Lenny" Sánchez Reisse, respecto al cual ya se había ordenado la elevación parcial a juicio a fines del año pasado. A todos se los acusa por asociación ilícita agravada para cometer secuestros extorsivos a financistas y empresarios. Estos represores y sus cómplices secuestraban en el marco del sistema clandestino de represión establecido por la dictadura cívico militar, en una "organización ilegal" y como "personal de inteligencia integrante del Ejército argentino", a las órdenes del genocida Carlos Suárez Mason. En esta causa se los juzga por los secuestros extorsivos de Ricardo A. Tomasevich y su cuñado Alberto Martínez Blanco ocurridos en septiembre de 1980, pero ya fueron imputados en otros secuestros.
Arturo Ricardo Silzle
A principios del 2010, la presidente Cristina Fernández de Kirchner ordeno que los documentos del Batallon 601 fueran desclasificados y el entonces jefe de Inteligencia del Ejército, César Milani, entregó al juez Ariel Lijo por intermedio de Ramón Torres Molina, titular del Archivo de la Memoria, las listas con los 4.300 nombres de militares y civiles que integraban el Batallón de Inteligencia 601 en la dictadura. Ahí figuran Bufano y Silzle como PCI en el rubro seguridad entre 1976 y 1983. Pero hasta que fue detenido en mayo del 2013, Bufano vivía y trabajaba tranquilamente en San Juan a pesar que, al menos desde diciembre del 2010, se sabe públicamente tenía una agencia de seguridad en esa provincia. Por su parte Silzle recién fue detenido en julio pasado en Lomas de Zamora, Pcia. de Buenos Aires.