Mostrando entradas con la etiqueta neuquen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta neuquen. Mostrar todas las entradas
lunes, 10 de febrero de 2014
martes, 6 de noviembre de 2012
Neuquén: 13 genocidas condenados y otros 8 absueltos
Author: Derechos Humanos CTERA |
18:33 |
No Comments |
Hoy martes el Tribunal Oral Federal Nº1, integrado por los jueces Orlando Coscia, Eugenio Krom y Mariano Lozano, resolvió condenar a 13 genocidas y absolvió a otros 8 acusados por delitos de lesa humanidad cometidos en el Centro Clandestino de Detención "La Escuelita" ubicado en la Provincia de Neuquén. Desde la Secretaría de Derechos Humanos de CTERA consideramos insatisfactoria la sentencia dictada por dicho tribunal. Los jueces redujeron notablemente las penas solicitadas por las querellas en sus alegatos y eximieron de toda culpa a miembros de la policía rionegrina.
En este juicio habían declarado compañeros docentes, entre ellos Orlando “Nano” Balbo -también querellante en la causa-, quien fue víctima de tormentos por parte de miembros del ejército y de la policía que lo dejaron sin audición de ambos oídos. El “Nano” estuvo en la U9 y luego fue trasladado a un penal en la Provincia del Chubut. De allí fue liebrado y se exilió en Italia. El “Nano” volvió y emprendió una férrea militancia en el campo sindical y educativo desde la Secretaría General de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén.
Los genocidas condenados fueron Osvaldo Laurella Cripa a 23 años de prisión; Enrique Braulio Olea a 22 años de prisión; Oscar Reinhold a 21 años de prisión; Sergio Adolfo San Martín, 19 años de prisión; Jorge Eduardo Molina Ezcurra a 19 años de prisión; Jorge Ricardo Luera a 16 años de prisión; Raúl Guglielminetti a 12 años de prisión; Antonio Alberto Camarelli a 10 años de prisión; Enrique Charles Casagrande a 8 años de prisión; Gustavo Vittón a 8 años de prisión; Máximo Ubaldo Maldonado a 7 años de prisión; Miguel Ángel Quiñones a 6 años y 6 meses de prisión; el suboficial Francisco Julio Oviedo a 4 años de prisión. En tanto que resultaron absueltos Serapio del Carmen Barros, Oscar Ignacio del Magro, Jorge Osvaldo Gaetani, Gerónimo Huircaín, Saturnino Martínez, Desiderio Pinchulef, Emilio Sachitella y Julio Héctor Villalobo.
El primer juicio por los crímenes cometidos durante la última dictadura cívico militar en ese Centro de Detención, Tortura y Exerminio, conocido como “la Escuelita", se había realizado en 2008. En aquella ocasión los genocidas Reinhold y Olea habían sido condenados a prisión perpetua; para los oficiales de inteligencia San Martín y Molina Ezcurra la pena había sido de 21 años, y el suboficial Oviedo había sido condenado a 7 años de prisión.
miércoles, 12 de septiembre de 2012
Neuquén: comienzan los alegatos en el juicio oral por delitos de lesa humanidad
Author: Derechos Humanos CTERA |
17:15 |
No Comments |
El 1° de octubre próximo comienzan los alegatos en el juicio oral por delitos de lesa humanidad cometidos en Neuquén durante la última dictadura cívico-militar. El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Neuquén integrado por los jueces Orlando Coscia, Eugenio Krom y Mariano Lozano, expondrán desde ese día las querellas que intervienen en el proceso y darán, luego, lugar al Ministerio Público Fiscal y finalmente de las defensas.
![]() |
El ex Centro Clandestino de Detención "La Escuelita" de Nuequén |
En el juicio son juzgados los genocidas: Luis Alberto Farías Barrera, Enrique Braulio Olea, Oscar Lorenzo Reinhold, Hilarión de la Pas Sosa, Mario Alberto Gómez Arenas, Jorge Eduardo Molina Ezcurra, Sergio Adolfo San Martín, Francisco Julio Oviedo, José Ricardo Luera, Enrique Charles Casagrande, Máximo Ubaldo Maldonado, Osvaldo Antonio Laurella Crippa, Raúl Antonio Guglielminetti, Antonio Alberto Camarelli, Gustavo Viton, Miguel Angel Quiñones, Jorge Osvaldo Gaetani, Serapio del Carmen Barros, Emilio Jorge Sacchitella, Jerónimo Enerio Huircain, Oscar Ignacio Del Magro, Julio Héctor Villalobo, Saturnino Martínez y Desiderio Penchulef.