Mostrando entradas con la etiqueta maspero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maspero. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Finalmente fue condenado el represor Carlos Máspero por crímenes de lesa humanidad

A Carlos Aldo Máspero lo condenó a reclusión perpetua el Tribunal Oral Federal N° 2 de Mar del Plata. Este tribunal, integrado por los jueces Alfredo Ruiz Paz, Elbio Osores Soler y Víctor Bianco, lo consideró culpable por los delitos de lesa humanidad de cuatro homicidios calificados, 16 privaciones ilegitimas de la libertad agravadas y 14 casos de tormentos, cometidos en los centros clandestinos de detención de Mar del Plata  conocidos como "La Cueva" (en la Base Aérea ), y "Base Naval II". También se dispuso que el condenado continúe en arresto domiciliario.

El fiscal federal Juan Manuel Portela había solicitado en sus alegatos la pena de reclusión perpetua, en coincidencia con el pedido de la querella representada por la abogada Gloria del Carmen León. Tras la lectura de la sentencia, Portela destacó la importancia de la condena por tratarse de la “máxima autoridad del Ejército en la región abarcada por la Subzona 15" (entre entre 1977 y 1978), y que “se condenó a Máspero por todos los casos que fue acusado, con excepción de un tramo de los hechos correspondientes a tres víctimas”.

Máspero había sido apartado por problemas de salud en los dos juicios orales que durante los años 2011 al 2013, se realizaron en Mar del Plata y en los que él estaba imputado. En esos juicios  se juzgó la responsabilidad penal por crímenes de lesa humanidad cometidos por integrantes de las tres fuerzas armadas, de seguridad y civiles en la ciudad de Mar del Plata y su zona de influencia (Necochea, Balcarce y Villa Gesell). Por ejemplo en el 2013 fueron condenados a perpetua los represores  Alfredo Manuel Arrillaga, Juan José Lombardo, Raúl Alberto Marino, Roberto Pertusio, Rafael Alberto Guiñazú, José Omar Lodigiani y Mario José Osvaldo Forbice entre otras condenas; y Máspero fue apartado.


miércoles, 7 de agosto de 2013

Por crímenes de lesa humanidad condenan a siete represores en Santa Fe y elevan a juicio oral una causa en Mar del Plata

Este martes 6 de agosto Tribunal Oral Federal de Santa Fe, integrado por los jueces María Ivon Vella, José María Escobar Cello y Otmar Osvaldo Paulucci, dio a conocer la sentencia en la llamada causa Causa 050-III Brigada Aérea de Reconquista, por primera vez se condena a genocidas por el delito de violación agravada como de lesa humanidad. Los fundamentos de la sentencia serán dados a conocer el 25 de septiembre próximo, a las 12.

El tribunal condenó a los siete represores por los delitos de violación agravada, privación ilegal de la libertad agravada por el empleo de violencia, tormentos agravados  y vejaciones. A Danilo Alberto Sambuelli se lo condenó con 21 años de prisión,  Jorge Alberto Benítez recibió la condena de 16 años de prisión; a los ex policías Carlos Armando Nickisch lo condenaron a 18 años, a Horacio Omar Machuca por 11 años, a Rubén Molina a 10 años, Arnaldo Máximo Neumann a 13 años y a 7 años de prisión condenaron a  Eduardo Luque. Sambuelli, Molina, Neumann y Machuca son condenados por violaciones reiteradas en perjuicio de una adolescente que cumplió 17 años mientras estaba detenida ilegalmente.
Los fiscales Martín Suárez Faisal y Roberto Salum habían solicitado para Danilo Sambuelli una pena de 25 años de prisión de cumplimiento efectivo y  para Jorge Alberto Benítez y Carlos  Nickisch, 20 años; para Arnaldo  Neumann, 15 años; para Rubén Molina y Horacio  Machuca, 12 años; y para Eduardo Luque, 8 años.

La abogada querellante Lucila Puyol dijo a LT9 de Santa Fe, que “A veces las pruebas, los testimonios para algunos jueces son suficientes y para otros no. Lo que creemos es que una vez más ha sido probado el plan sistemático de persecución y exterminio de militantes durante la última dictadura militar”, previo a la lectura de la sentencia Puyol había agradecido a "los compañeros que pusieron su voz en estos juicios".

Mar del Plata

El juez Santiago Inchausti, titular del Juzgado Federal nº 3 de Mar del Plata, a elevado a juicio oral la situación del represor Aldo Carlos Máspero, quien habría sufrido un ACV  en diciembre del año pasado y, por eso, no había sido juzgado por el Tribunal Oral Federal Nº 1 marplatense, en la causa Base Naval II, en la cual fueron condenados otros trece represores en febrero de 2013 (siete de ellos a perpetua). Aparentemente ahora  Máspero no va a quedar impune.

En 1977 y 1978 Maspero estaba a cargo de la subzona militar XV y de los centros clandestinos que funcionaban en la ciudad de Mar del Plata y la zona, como " La Cueva," en la sede de la Base Naval de la ciudad y los CCD en la Escuela de Suboficiales de la Infantería de Marina (ESIM), en la sede de la agrupación de buzos tácticos y en la Prefectura Naval Argentina (PNA); Máspero también fue jefe del Grupo de Artillería de Defensa Aérea (GADA) 601 de 1977 al '79; luego, en 1980, fue secretario del Secretario de Estado de Programación y Coordinación Económica, Guillermo Walter Klein y después profesor en la Escuela Superior de Guerra; además  Máspero fue premiado por la fundación El Libro el 30/04/2008, por "Vocación y Empleo en Abogacía, Criminalística y Seguridad" (34ª Feria del Libro).

Esta resolución del juez federal Inchausti, es una ampliación del pronunciamiento dictado el pasado 16 de mayo por delitos de lesa humanidad dentro de la megacausa 4477 (Base Naval), con respecto a los represores Alfredo Manuel Arrillaga (responsable de la represión al copamiento de La Tablada en 1989), Juan José Lombardo, Raúl Alberto Marino, Juan Alberto Ignacio Ortíz, Rafael Alberto Guiñazú, José Omar Lodigiani, Roberto Luís Pertusio, Mario José Osvaldo Forbice, Juan Eduardo Mosqueda, Ariel Macedonio Silva y Francisco Luís Rioja. En esta parte de la causa se investigan privaciones ilegales de la libertad, tormentos y homicidios calificados, en perjuicio de 30 víctimas. En julio de 2013, el juez Inchausti procesó por una causa que es parte de la misma megacausa 4477 (Base Naval), a Ana María Teodori, jueza subrogante durante la última dictadura cívico militar, por presunta intervención como partícipe secundaria en delitos de lesa humanidad contra Héctor Ferreccio y Graciela Datto, entre otros, en complicidad con los grupos de tareas del CCD La Cueva de la Base Naval marplatense.

En la zona de Mar del Plata la estructura represiva era dirigida por el ejército a través de la jefatura de Agrupación de Artillería de Defensa Aérea, identificada como “ADA 601”, con dos Grupos de Artillería de Defensa Aérea, identificados con las siglas “GADA 601” y “GADA 602”. El jefe de la agrupación “ADA 601” también era el comandante de la Subzona XV, áreas nº 151 y 152, todas dependientes del Primer Cuerpo del Ejercito o sea del genocida  Carlos Guillermo Suárez Mason. Bajo este mando operaban en Mar del Plata, las fuerzas de la Marina, de la Aeronáutica, de la Prefectura Naval y las policías provincial y federal, la Fuerza de Tareas Nº 6.

Más vistos

@ddhhctera

Archivo