Mostrando entradas con la etiqueta hermanos iaccarino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hermanos iaccarino. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de junio de 2013

Solo 4 y 3 años de prisión para los represores que cometieron vejámenes contra los hermanos Iaccarino



En fallo dividido, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de La Plata, integrado por los jueces Carlos Rozanski, Pablo Vega y Pablo Jantus,  condenó a los ex policías Jorge Rómulo Ferranti y Bruno Trevisán a las penas de 4 y 3 años de prisión, respectivamente, por las vejaciones y severidades de las que fueran víctimas los hermanos Alejandro, Carlos y Rodolfo Iaccarino.

En la sentencia conocida hoy por la tarde el juez Carlos Rozanski votó en disidencia con los otros dos jueces. En la audiencia anterior el fiscal Hernán Schapiro y las querellas habían pedido entre 11 y 13 años de prisión para los dos represores. Se fijó para el próximo lunes 10 de junio, a las 16, la audiencia para la lectura de los fundamentos.

Trevisan y Ferranti, fueron jefe y subjefe de la Brigada de Investigaciones de Lanús, donde funcionó el centro clandestino de detención "El Infierno". Trevisan se negó a hacer uso del derecho a efectuar unas últimas palabras, por su parte Ferranti sí lo hizo y negó su participación en los secuestros y tormentos sufridos por los hermanos Iaccarino.

Alejandro Iaccarino le dijo a Télam que la condena era una injusticia y que "como hombres normales y comunes vemos que hay una terrible injusticia que se da luego de haber presentado durante más de 30 años la prueba que hemos hecho y que es irrefutable". Las querellas y el Ministerio Público fiscal recurrirán la sentencia.

jueves, 30 de mayo de 2013

Lesa Humanidad: El próximo 3 de junio se conocerá la sentencia por crímenes contra los hermanos Iaccarino



El 29 de mayo, el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata, integrado por los jueces Carlos Rozanski, Pablo Vega y Pablo Jantus escuchó los alegatos en el juicio a dos ex policías acusados del secuestro y los tormentos sufridos por los hermanos Rodolfo, Carlos y Alejandro Iaccarino  durante la última dictadura cívico militar. El  4 de noviembre de 1976, ellos con el resto de su familia, fueron secuestrados en Santiago del Estero y luego torturados para  obligarlos a transferir sus bienes. El tribunal tiene previsto ecuchar las palabras de los acusados y dar a conocer la sentencia el próximo lunes 3 de junio.

El fiscal Hernán Schapiro pidió la pena de 13 años de prisión para Jorge Rómulo Ferranti, y 11 años de cárcel para Bruno Trevisán, quienes eran subjefe y jefe de la Brigada de Investigaciones de Lanús donde funcionó el centro clandestino de detención "el Infierno". En la acusación del ministerio público fiscal se los consideró como “coautores penalmente responsable del secuestro de los hermanos Iaccarino, en concurso real con el delito de tormentos reiterados en tres oportunidades”.Por su parte Florencia Arietto, representante de la querella que representa a las víctimas, requirió la pena de 13 años para los dos imputados; lo mismo que Hernán Navarro, el representante de la otra parte querellante, constituida por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

También alegaron los abogados defensores, Horacio Insanti, defensor de Bruno Trevisán, y Luis Ricardo Aliana, defensor de Ferranti.



lunes, 13 de mayo de 2013

Se inicia uno de los juicios por los delitos de lesa humanidad cometidos contra la familia Iacarino

El Tribunal Oral Federal 1 de La Plata integrado por Carlos Rozanski, Pablo Vega y Pablo Jantus, fijó para el próximo miércoles 15 de mayo la fecha de inicio del juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en perjuicio de los hermanos Rodolfo, Alejandro y Eduardo Iaccarino. Poco después de ser amenazado de muerte, Rodolfo falleció el 12 de julio de 2009.

Su caso es uno de los 604 que, hasta hoy, registró la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, en los cuales las víctimas son empresarios que fueron despojados de sus bienes por la última dictadura cívico militar.

Este juicio es por una de las seis causas por los delitos cometidos contra los hermanos Iaccarino y sus padres también fallecidos, las otras causas aún se encuentran en el Juzgado Federal Nº 3 de La Plata, de Arnaldo Corazza, quien también instruyó esta causa. Luego de 37 años, en este juicio los imputados son los genocidas Bruno Trevisán y Jorge Rómulo Ferranti, ex jefe y ex subjefe de la Brigada de Investigaciones de Lanús, el centro clandestino de detención (CCD) conocido como El Infierno. Estos ex policías serán juzgados por los delitos de extorsión, privación ilegal de la libertad y aplicación de torturas. Trevisán también estuvo en CCD Pozo de Quilmes junto al represor Lucas Gumersindo Belich.

El 4 de noviembre de 1976, los hermanos  Iaccarino y Rómulo Victorino, su padre, fueron secuestrados por grupos de tareas en Santiago del Estero, y trasladados a la Brigada de Investigaciones de la Policía de esa provincia, su madre fue detenida en la Capital Federal. Luego los llevaron a la Unidad 9 de La Plata pero, a pesar de estar a disposición del PEN y con causas judiciales (inventadas), los hermanos fueron trasladados y torturados en distintos centros clandestinos dentro del llamado "Circuito Camps" (por ejemplo en el CCD “Centro de Operaciones Tácticas Nº1 de Martínez” COT1), y luego "legalizados" otra vez hasta su liberación en septiembre del ’78.

Algunos de los motivos  de los tormentos que se les aplicó a esta familia de empresarios santiagueños fue evitar que pudieran fijar precios en la industria láctea y apropiarse de sus diversas propiedades (campos, avión, etc.), y las acciones de sus empresas, ya que  se dedicaban a la actividad empresarial en los rubros lechero, de la carne, la construcción, bancos y cooperativas, así los despojaron de sus bienes que fueron entregados a testaferros de la dictadura, hechos "certificados" por escribanos.

Más vistos

@ddhhctera

Archivo