Mostrando entradas con la etiqueta fundamentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fundamentos. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de mayo de 2013

Difundieron el fallo en el que se condenó a 10 represores por delitos de lesa humanidad cometidos en Mendoza


  

En el tercer juicio oral en Mendoza por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura cívico militar, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1 de esa ciudad difundió los fundamentos del veredicto que, el 22 de marzo pasado, condenó a siete represores a prisión perpetua por ser “co autores mediatos penalmente responsables por los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada, por mediar violencia y amenazas, y asociación ilícita calificando los delitos de lesa humanidad cometidos en el contexto de genocidio”; y a otros tres a penas menores. Todos fueron condenados por secuestros y desapariciones forzadas a 32 víctimas, de las cuales 29 fueron desaparecidas y sólo dos (Oscar Martín Guidone y Roberto Vélez) permanecen aún con vida.

Los siete condenados a cadena perpetua son Paulino Enrique Furió, Juan Antonio Garibotte, Francisco Alcides Paris Francisca, Juan Agustín Oyarzabal Navarro, Aldo Patrocinio Bruno Pérez, Ricardo Miranda Genaro y Armando Fernández.

Por otra parte a Ramón Angel Puebla se lo condenó a una pena de 18 años de prisión; a Dardo Migno a 14 años; y a Fernando Morellato Donna a sólo 5 años. Furió, Puebla, Oyarzabal, Migno y Paris Francisca tendrán prisión domiciliaria, en tanto que Bruno, Garibote, Miranda, Fernández y Morellato estarán en la cárcel mendocina de San Felipe porque les revocaron sus pedidos de prisión domiciliaria.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Robo de bebés: Los fundamentos de la condena a Videla, Acosta y otros 7 genocidas


El Tribunal Oral Federal Nº 6 integrado por los por los jueces María del Carmen Roqueta, Julio Luis Panelo y Domingo Luis Altier dará a conocer los fundamentos del fallo por el que se condenó a nueve  militares y civiles en el marco de la causa conocida como “Plan Sistemático”, en donde se investigaron más de 30 hechos de apropiación de menores durante la última dictadura militar.
El apropiador Victor Gallo

En aquella sentencia fueron sentenciados los genocidas Jorge Rafael Videla (50 años), Antonio Vañek (40 años), Jorge "El Tigre" Acosta (30 años), Santiago Omar Riveros (20 años), Reynaldo Benito Bignone (15 años de prisión), Víctor Gallo (15 años), Juan Antonio Azic (14 años), Jorge Luis Magnacco (10 años). Mientras que Inés Susana Colombo, esposa del militar retirado Víctor Gallo y co-apropiadora de Francisco Madariaga fue condenada a 5 años de prisión.

En sus argumentos los jueces consideraron que son “delitos de lesa humanidad, implementados mediante una práctica sistemática y generalizada de sustracción, retención y ocultamiento de menores de edad, haciendo incierta, alterando o suprimiendo su identidad, en ocasión del secuestro, cautiverio, desaparición o muerte de sus madres en el marco de un plan general de aniquilación que se desplegó sobre parte de la población civil con el argumento de combatir la subversión, implementando métodos de terrorismo de estado durante los años 1976 a 1983 de la última dictadura militar”.


Más vistos

@ddhhctera

Archivo