Mostrando entradas con la etiqueta angelleli. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta angelleli. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de julio de 2014

A 38 años del asesinato de Wenceslao Pedernera

Wenceslao Pedernera fue asesinado en su propia casa, en Sañogasta, departamento Chilecito en la madrugada del 25 de julio de 1976.Una semana antes habían sido asesinados, en la ciudad de Chamical los padres Gabriel Longueville y Carlos Murias y el 4 de agosto siguiente fue asesinado el obispo de La Rioja, Enrique Angelelli.

Coca,  Wenceslao y sus hijas
Pedernera, nació el 28 de septiembre de 1936 en Los Jagüeles, La Calera, provincia de San Luis; había sido un obrero golondrina en los viñedos de Mendoza y ahí se había casado en 1962 luego, en junio del 73, Wenceslao, su esposa Coca y las tres hijas de ambos (María Rosa, Susana y Estela), se trasladaron a Anguinán en La Rioja, un tiempo después fueron a la parcela "La Buena Estrella" cercana a la localidad riojana de Sañogasta, en la que compartieron el trabajo con los sacerdotes Sifré, Di Marco y Gonzalo Llorente. Entonces Wenceslao comenzó a colaborar en el Movimiento Rural de Acción Católica de la diócesis de monseñor Enrique Angelelli y se iniciaron las intimidaciones y provocaciones por los que tenían el poder en la provincia contra este laico campesino y sus compañeros del Movimiento Rural.

Ese 25 de julio golpearon la puerta y cuando Wenceslao les abrió fue asesinado por cuatro encapuchados que le pegaron veinte balazos, frente a su familia.
En esta causa los principales implicados son los genocidas Luciano Benjamín Menéndez y Eduardo Abelardo Britos (ya condenado a 15 años por otros delitos de lesa humanidad) y el ya fallecido Osvaldo Pérez Bataglia (ex jefe del Batallón de ingenieros de Construcciones 141), que dirigió la represión ilegal en La Rioja.

Hoy viernes a la tarde fue recordado Wenceslao Pedernera, en el cementerio de la localidad de Sañogasta.

En junio del 2011 la Iglesia católica por la diócesis de La Rioja, inició el proceso formal de investigación para definir la eventual beatificación de los sacerdotes Carlos de Dios Murias y Gabriel Longueville y del laico Wenceslao Pedernera, todos asesinados en 1976.

jueves, 22 de agosto de 2013

La Rioja: Tiene fecha el inicio del juicio por el asesinato de Monseñor Angelelli

Luego de una larga serie de dilaciones, el pasado lunes, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de La Rioja anunció que el juicio en el que se investiga el homicidio ocurrido en 1976 del obispo Enrique Angelelli, se iniciará el 4 de noviembre próximo en esa provincia.

El 4 de agosto de 1976 el entonces obispo Angelelli salía de la ciudad de Chamical con una carpeta con datos sobre el secuestro y asesinato de los sacerdotes Carlos de Dios Murias y Gabriel Longeville ocurrido el 18 de julio de 1976 en Chamical y Wenceslao Pedernera  un laico muy cercano a él, asesinado el 25/07/76 en Sañogasta. Angelelli decía que "después me toca a mí", por eso se trasladaba en la camioneta Fiat 125 multicargo por la ruta nacional 38 vieja para que no lo supieran los integrantes de la Fuerzas Armadas, la camioneta era conducida por el sacerdote y chofer del obispo Arturo Pinto. Pero cerca de la localidad de Punta de los Llanos, a unos 100 kilómetros al sur de la capital de La Rioja, la camioneta es interceptada por un auto de color claro con personal miltar y policial, con el auto encierran a la camioneta haciendo que  salga de la ruta y diera varios vuelcos despidiendo al obispo Angelelli lo que le produjo la muerte y lesiones graves a Pinto, la documentación no apareció. Es muy necesario no postergar el inicio de este juicio porque ya murieron varios represores imputados como Osvaldo Pérez Battaglia, Pedro Malagamba y Lázaro Aguirre, entre otros. También están los declarados insanos como Edilio Cristóbal De Cosari.

Más vistos

@ddhhctera

Archivo