Mostrando entradas con la etiqueta vañek. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vañek. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de octubre de 2015

Ocho represores condenados por reprimir trabajadores

Los represores en el juicio

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de La Plata -integrado por los jueces Carlos Rozanski Germán Castelli y Cesar Álvarez-  condenó a prisión perpetua por los delitos de lesa humanidad de homicidios calificados, privaciones ilegales de la libertad agravadas y tormentos, al ex Comandante de la Fuerza de Tareas 5 Jorge Alberto Errecaborde, al del Batallón de Infantería de Marina Nº 3 (BIM 3) José Casimiro Fernández Carró y al ex jefe de Operaciones e Inteligencia del BIM 3 Roberto Eduardo Fernando Guitian. 
 
Además condenó a 25 años de prisión al ex comandante de Operaciones Navales de la Armada Antonio Vañek y a su par de la FT5 y ex Director del Liceo Juan Carlos Herzberg y al ex jefe de la Zona Río de La Plata de la Prefectura Luis Rocca, al ex oficial Eduardo Antonio Meza y al ex jefe de Prefectura Carlos José Ramón Schaller.
 
Los genocidas (cinco ex marinos y tres ex prefectos), planificaron, secuetraron, asesinaron y torturaron a trabajadores de  fábricas de la zona del parque industrial de Berisso y Ensenada, como Propulsora (grupo Techint), Swift, Astilleros Río Santiago e YPF, entre otras y los homicidios de Miguel Orlando Galván Lahoz y Roberto Pampillo. Los represores operaron desde  la Prefectura Naval de La Plata y el Liceo Naval Militar, y en algunos casos el B.I.M. 3 y el Hospital Naval, los secuestrados eran interrogados y torturados, luego los trasladaban al centro clandestino de detención que estaba en las calles 1 y 60 de La Plata, a la Unidad Penitenciaria N° 9 o a la Unidad Penitenciaria N° 8 de Olmos, donde estuvieron años presos .
 
Entre los trabajadores de los Astilleros Río Santiago, secuestrados y sometidos a tormentos y que pudieron declarar en el juicio están Pedro Niselski, Mario Alberto Peláez, Miguel Reinaldo y Roberto Miguel Aguirre. 
 
Por otra parte el Tribunal y  por mayoría, resolvió revocar las prisiones domiciliarias de las que gozaban varios de los represores y ordenó que se reparen los legajos laborales de las víctimas, para dejar constancia de los verdaderos motivos del cese de su trabajo en los Astilleros Río Santiago, YPF y en Propulsora Siderúrgica del grupo Techint.
 
Falta investigar la responsabilidad de los empresarios y funcionarios en estos delitos de lesa humanidad.

 

Más vistos

@ddhhctera

Archivo