Continúa el juicio por el asesinato de Mariano Ferreyra
Continúa el juicio por el asesinato de Mariano Ferreyra, el
compañero que luchaba contra la
tercerización laboral en el ex-ferrocarril Roca, y por las heridas ocasionadas
a Nelson Aguirre, Elsa Rodríguez y Ariel
Pintos (hechos ocurridos el 20 de octubre de 2010). El Tribunal Oral Criminal
21 prevé un cronograma para la realización de audiencias los lunes, martes y
jueves, que prosigue el día de mañana.
![]() |
Mariano Ferreyra |
Desde el 6 de
agosto pasado ya se realizaron 7 audiencias, en las primeras se leyeron las
acusaciones y se fueron exhibiendo los materiales audiovisuales aportados como
prueba. Luego el tribunal continuó con el llamado a indagatoria de los 17
imputados, todos ellos se negaron a declarar, pero se leyeron sus declaraciones
durante la instrucción.
El jueves 16, durante
la quinta audiencia, se inauguró la ronda de testimonios cuando declaró el
compañero Nelson Aguirre, que expuso por más de tres horas sobre cómo fueron
los momentos previos y posteriores al ataque criminal y el momento preciso de
la emboscada de la patota. Aguirre tuvo que soportar el ataque de las defensas
de los imputados, luego del testimonio en el cual, entre otras cosas, aseguró
que cuando se produjo la agresión armada, “los patrulleros de la Policía Federal
desaparecieron”. Nelson Aguirre es uno de los querellantes y también es una de
las víctimas del ataque de la patota de la UF , en el cual recibió dos disparos casi seguidos en sus piernas.
En las últimas audiencias
del martes 21 y el jueves 23 de agosto, declararon otras siete personas que
fueron testigos presénciales del asesinato a balazos del compañero Mariano
Ferreyra. Los primeros testigos fueron Eduardo Beliboni, Gustavo Mendieta y
Lisandro Martínez. Este último describió al agresor como un hombre con supuesto
parecido físico al acusado Cristian Favale, ex barrabrava de Defensa y Justicia
y vinculado a la
Unión Ferroviaria (UF) en los talleres de la localidad
Remedios de Escalada. Con ellos, hasta ahora declararon sólo 8 de los 360
testigos previstos.
El viernes 24,
el Tribunal Oral en lo Criminal 21 de Capital Federal rechazó el pedido de
excarcelación del sindicalista José Pedraza, acusado del crimen, la solicitud
fue realizada ayer por Carlos Froment, defensor del jefe de la Unión Ferroviaria.
El tribunal también rechazó los pedidos de excarcelación que realizaron las
defensas del número dos de la Unión Ferroviaria , Juan Carlos “gallego” Fernández,
y de otros tres de los integrantes de la patota agresora, que son Claudio
Gustavo Alcorcel, Guillermo Armando Uño y Gabriel Fernando Sánchez.
0 comentarios:
Publicar un comentario