Mostrando entradas con la etiqueta banco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta banco. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de abril de 2014

El genocida prófugo Arráez fue detenido





El lunes 14 de abril el represor Gerardo Jorge “Nito” Arráez, fue detenido por la Policía de Seguridad Aeroportuaria, mientras caminaba cerca de su casa, se había fugado en el 2012. Arráez  es un ex policía federal de 64 años que tenía un DNI con una identidad falsa de apellido Rodríguez.

Este genocida de Coordinación Federal fue miembro de las patotas de los centros clandestinos de detención (CCD) el Olimpo y Banco, donde era conocido por el apodo de Nito. El juez federal Daniel Rafecas lo imputó como coautor de secuestros y torturas de 285 ví­ctimas en esos CCD, varias de ellas ya lo acusaron, y por su participación necesaria en el homicidio de 19 personas, las cuales fueron trasladadas para asesinarlas el dí­a 6 de agosto de 1978; el juez tanbién ordenó que se investigue al represor por la comisión del delito de falsificación de documento público y que se lo traslade a la cárcel de Marcos Paz. Durante la indagatoria ante el juez Arráez fue asistido por su defensor, el exjuez condenado y destituido Francisco Trovato.









sábado, 10 de agosto de 2013

Detuvieron al genocida Ricardo Valdivia, tras estar 15 meses prófugo de la justicia

El 9 de agosto fue capturado el ex policía  Ricardo "Miralejos" Valdivia, quien estaba prófugo desde el 9 de mayo de 2012. La detención del represor  Valdivia había sido ordenada por el juez Daniel Eduardo Rafecas, a cargo del Juzgado Criminal y Correccional Federal nº3, en el marco de la "megacausa" en la que se investiga delitos de lesa humanidad cometidos en la órbita del Primer Cuerpo de Ejército, es la causa Nº 14.216, caratulada Suárez Mason, Carlos Guillermo y otros, en la que interviene la  Fiscalía Nº 6 a cargo del doctor Federico José Delgado. La detención fue "en la vía pública por parte del personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria" y luego fue trasladado a la cárcel de Marcos Paz. El 17 de mayo pasado el ministerio de Justicia y Derechos Humanos había ofrecido cien mil pesos de recompensa al que de  datos útiles  para capturarlo.

A Valdivia se lo acusa de  de nueve homicidios agravados y tormentos en el centro clandestino de detención Atlético-Banco-Olimpo (ABO), y de más de 200 secuestros durante la última dictadura cívico militar.



Más vistos

@ddhhctera

Archivo