Seis represores condenados en Tucumán a prisión perpetua
El pasado 29 de mayo el Tribunal Oral Federal de Tucumán, integrado por los jueces Gabriel Eduardo Casas, Carlos Enrique Ignacio Jiménez Montilla y Juan Carlos Reynaga, dictó seis sentencias a prisión perpetua por el delito de lesa humanidad que fue el asesinato de Osvaldo Sigfrido De Benedetti, ocurrido el 21 de julio de 1978. Este juicio oral iba a comenzar el 17 de febrero pero la fecha fue trasladada para el 15 de abril, cuando se inició.
Los represores condenados a la pena de prisión perpetua son Ariel Rolando Valdivieso, Alberto Carlos Lucena, Jorge González Navarro, Héctor Hugo Lorenzo Chilo y Jorge Eduardo Gorleti. Lucena y Gorletti serán trasladados al servicio penitenciario de Ezeiza; por su parte González Navarro y Chilo irán al complejo penitenciario de Bower, en Córdoba. El genocida Luciano Benjamín Menéndez estaba imputado pero fue apartado hasta que se encuentre en mejores condiciones de salud y por estar afrontando otros dos juicios orales en las provincias de La Rioja y Córdoba. Otro que estaba procesado era el genocida Jorge Rafael Videla pero falleció impune en esta causa. Lucena, que era entonces el Jefe del Regimiento de Infanteria Aerotransportada 17, ya fue condenado a 16 de prisión, por delitos de lesa humanidad en Catamarca.
![]() |
Osvaldo Sigfrido De Benedetti |
De Benedetti fue procesado en 1974 por asociación ilícita y detenido en la Unidad penitenciaria N° 1 de Córdoba a disposición del entonces juez Manlio Torcuato Martínez del Juzgado Federal de Tucumán y del Poder Ejecutivo Nacional por el decreto N° S1761/74 y por la ley 20.840 de “Seguridad Nacional”. Fue detenido en Tucumán el 29 de septiembre de 1974 junto al abogado laboralista y defensor de presos politicos Ricardo Ripodas, Humberto Tumini, Alberto Raul Genoud y también Orlando Luis Meloni y Silvano "Lalo" Castro, pero ambos ya fallecieron.