Doce represores condenados en Jujuy por crímenes de lesa humanidad

Al finalizar el proceso judicial, que comenzó el 6 de noviembre del 2014, el tribunal condenó a 14 años de prisión a los represores Rogelio Mason Iglesias, Osvaldo Chiaparo, Jorge Néstor Ibáñez, Arnaldo Ezequiel Jorge, Eduardo José Juárez, Ricardo César Juárez, Juan Carlos Pugni, Jaime Oscar Quintela, Cristóbal José Antonio Retamoso y Andrés Aldo Savorani. Por su parte condenó a 12 años de prisión a Horacio Domingo Marengo y dispuso la absolución de Juan Héctor Guenchal y de Rubén Eduardo Zinc.
En las audiencias se investigaron los hechos ocurridos el 7 de octubre de 1976, cuando fueron embarcados en Jujuy con destino a Buenos Aires y en distintos aviones, 90 detenidos de la unidad penal de barrio Gorriti, los 78 hombres en un avión Hércules y las 12 mujeres en un avión más pequeño, y custodiados por efectivos del Servicio Penitenciario Federal.
![]() |
Penal Gorriti |
Esos 90 presos políticos fueron sacados de sus celdas de esa unidad penal y los trasladaron al aeropuerto jujeño El Cadillal, a 35 kilómetros de la capital, en un operativo que según libros del penal estuvo a cargo del entonces Tte. 1° Horacio Marengo.
En el viaje en los aviones, los detenidos permanecieron con los ojos vendados, atados por parejas a una barra de hierro en el medio del avión y mientras los golpeaban con bastones de goma, entre otros maltratos como amenazas de arrojarlos del avión.
En el viaje en los aviones, los detenidos permanecieron con los ojos vendados, atados por parejas a una barra de hierro en el medio del avión y mientras los golpeaban con bastones de goma, entre otros maltratos como amenazas de arrojarlos del avión.
0 comentarios:
Publicar un comentario